BALANCE POSITIVO

Los árbitros destacan la erradicación de las protestas y la mejora del VAR

Roberto Rosetti, el jefe de arbitraje de la UEFA, afirma que se aplicará ya en las competiciones de club la designación del capitán como único interlocutor con el colegiado

Jesús Gil Manzano habla con Marcel Sabitzer, el capitán de Austria, en el partido frente a Francia.

Jesús Gil Manzano habla con Marcel Sabitzer, el capitán de Austria, en el partido frente a Francia. / Friedemann Vogel / Efe

Los árbitros están contentos de su Eurocopa. De la actuación que está teniendo el equipo en cada uno de los 36 partidos en los que han intervenido. Las innovaciones que se han puesto en práctica en el torneo se van a aplicar de forma inmediata en las competiciones europeas a nivel de clubs comprobado su buen funcionamiento.

La primera y la más fácil de llevar a cabo es que solo el capitán del equipo podrá dirigirse y hablar con el árbitro, una de las medidas que se ha estrenado en el torneo. Todo jugador que se acerque a protestar o exhiba un mal comportamiento será amonestado.

"Hemos hablado con jugadores top, con los capitanes, con los seleccionadores, antes y después de los partidos, y todo el mundo ha respondido muy bien. La reacción ha sido extremadamente positiva", destacó Roberto Rosetti, el director ejecutivo de arbitraje de la UEFA. Tan positiva que se pondrá en práctica en la Champions League, la Europa League y la Conference League, los torneos de clubs.

Rosetti dijo que algunas federaciones se habían interesado por adoptar esta práctica, que solo ha reportado beneficios. "Para los otros jugadores es más fácil, no van al árbitro y no le acosan", advirtió, subrayando que la práctica erradicación de las protestas es "un legado al mundo del fútbol" en aras de fomentar "la educación, el buen comportamiento y restar crispación" a los encuentros.

Virgil van Dijk espera la decisión del inglés Anthony Taylor de anular o no un gol de Xavi Simons en el Países Bajos-Francia.

Virgil van Dijk espera la decisión del inglés Anthony Taylor de anular o no un gol de Xavi Simons en el Países Bajos-Francia. / La Presse / AP

Capitanes amonestados

Dos capitanes, sin embargo, han sido amonestados: Gianluigi Donnarrumma por salir desde la portería a protestar una falta en el partido ante España, pese a que se comunicó que si los capitanes son porteros "han de designar a un vicecapitán" para que dialogue con los árbitros. El otro ha sido Cristiano Ronaldo por protestar con aspavientos en el partido frente a Georgia.

Rosetti también quiso subrayar, en una exposición y posterior charla online con los periodistas, la mejoría del funcionamiento del VAR. Felicitó, de paso, al español Carlos Velasco Carballo, uno de los miembros del comité ejecutivo del exárbitro italiano y máximo responsable del videoarbitraje.

El francés Clément Turpin consulta las imágenes para pitar un penalti en el Alemania-Escocia.

El francés Clément Turpin consulta las imágenes para pitar un penalti en el Alemania-Escocia. / Friedemann Vogel / Efe

51 segundos, pero 3 minutos

Según los datos compartidos, en las 20 intervenciones de VAR se ha reducido a 51 segundos de promedio el tiempo que se ha tardado en tomar una decisión (en las Champions es de 56 segundos), fuera en las 8 revisiones en el campo o las 12 con la sala. En el gol anulado a Países Bajos frente a Francia se emplearon tres minutos.

Rosetti lo explicó: Anthony Taylor y su asistente detectaron claramente el fuera de juego "geográfico" de Denzel Dumfries cuando Xavi Simons disparó. Lo que los colegiados quisieron revisar fueron otras tres acciones: si había entorpecido a Maignan para intentar detener el balón, cuál había sido la trayectoria del esférico y una caída de un jugador holandés en el área que no intervenía en la jugada.

El jefe del arbitraje de la UEFA, asimismo, considera que debería implementarse en el futuro también la explicación que se da en los videomarcadores para que los aficionados entiendan qué ha pasado y que se ha decidido. Más complicada será la fabricación de los miles de balones con el chip incorporado que envía el dato preciso de los contactos que recibe. Esta tecnología ha permitido detectar tres acciones que las imágenes no eran absolutamente concluyentes.

El rumano Istvan Kovacs expulsa al checo Tomas Chory en el conflicto encuentro ante Turquía.

El rumano Istvan Kovacs expulsa al checo Tomas Chory en el conflicto encuentro ante Turquía. / Sunday Alamba / AP

Descartes arbitrales

Tras anunciar a los ocho árbitros designados para los octavos de final, Rosetti expresó su pesar por haber ejercido de entrenador y "tener que descartar" a otros colegiados, "no por sus malas actuaciones, sino porque otros estuvieron mejor". Puso como ejemplo que árbitros top como el francés Clément Turpin o el italiano Danielñe Orsato, acabaron antes de tiempo en la anterior Eurocopa y han vuelto en la actual. "Había 19 equipos arbitrales, quedan 15 partidos y se quedarán sólo 11 o 12 equipos", adelantó. "Mi único objetivo es tomar decisiones correctas basadas en la meritocracia, la calidad y nuestros valores”, subrayó Rosetti.

Las designaciones de octavos

Suiza-Italia. Szymon Marciniak (Polonia)

Alemania-Dinamarca. Michael Oliver (Inglaterra)

Inglaterra-Eslovaquia. Halil Umut Meler (Turquía)

España-Georgia. François Letexier (Francia)

Francia-Bélgica. Glenn Nyberg (Suecia)

Portugal-Eslovenia. Daniele Orsato (Italia)

Rumanía-Países Bajos. Felix Zwayer (Alemania)

Austria-Turquía. Artur Soares Dias (Portugal)