JULISSA REYNOSO

La embajadora de Estados Unidos en España deja su puesto y se volverá para ayudar a Biden en las presidenciales

Julissa Reynoso, nombrada por Joe Biden, presentó credenciales hace tan solo dos años, en febrero de 2022

La embajadora de EEUU en España, Julissa Reynoso, el pasado 11 de junio de 2024, en Madrid (España).

La embajadora de EEUU en España, Julissa Reynoso, el pasado 11 de junio de 2024, en Madrid (España). / Alberto Ortega / EP

Mario Saavedra

La embajadora de Estados Unidos en España, Julissa Reynoso, ha anunciado este viernes que abandonará la jefatura de la misión en España y regresará a Estados Unidos en una fecha que no ha concretado, pero que fuentes diplomáticas apuntan a que será antes del verano. "Este será mi última celebración del 4 de julio en España", ha dicho durante los actos de la Embajada del país norteamericano en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid. Reynoso, nombrada por Joe Biden, presentó credenciales hace tan solo dos años, en febrero de 2022.

"Ha sido el honor de mi vida", ha afirmado la embajadora saliente, abogada de profesión. "Este verano regreso a Estados Unidos. Vuelvo a ser abogada de mi despacho y, algo muy personal y muy importante para mí, a ayudar al presidente Biden y a [la primera dama] Jill Biden, ya como ciudadana particular, en un año tan importante". La misión diplomática estará dirigida por la encargada de negocios, Rian Harris, hasta que el próximo presidente, Donald Trump o Joe Biden, decida nombrar a un nuevo embajador y sea aprobado por el Senado y validado por el FBI, un proceso que es largo hasta su conclusión. No se espera que se concluya antes del próximo verano.

Al acto en Madrid han sido invitados el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el de Interior, Fernando Grande Marlasca; la directora del CNI, Esperanza Casteleiro; y la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, entre otras autoridades. También había gente del mundo del espectáculo como Carlos Latre. Ha contado con una nutrida presencia de militares y ciudadanos estadounidenses, en una velada amenizada por una banda de música y con la actuación especial del cantaor de flamenco José Mercé.

Dominicana criada en Nueva York

Reynoso ha sido la primera mujer embajadora de Estados Unidos en España. Nació en República Dominicana y se crio en el barrio neoyorquino del Bronx. Antes de ser propuesta y confirmada como embajadora de Estados Unidos en España y Andorra, trabajó en la Administración Biden como asesora del presidente y como jefa del gabinete de la primera dama, Jill Biden. Ha dirigido cuestiones de política de género e igualdad en la oficina presidencial.

Antes de incorporarse a la Administración Biden, la embajadora Reynoso fue socia del bufete internacional de abogados Winston and Strawn en Nueva York. También fue profesora de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia, según consta en su perfil de la Embajada. Durante la Administración del presidente Barack Obama ocupó el cargo de subsecretaria de Estado Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental y, posteriormente, el de embajadora de Estados Unidos en Uruguay. Es doctora en Derecho por la Universidad de Columbia.

El anuncio se produce con el mundo está pendiente del resultado de los comicios estadounidenses, especialmente relevantes por el efecto que puedan tener en las dos guerras totales en marcha: la de Ucrania, con Trump sembrando dudas sobre el apoyo que dará a Volodímir Zelenski; y la de Gaza, que el primer ministro Benjamin Netanyahu tiene incentivos para prolongar a la espera de un presidente republicano más propenso todavía a dar apoyo al Ejército israelí.

"Los ucranianos todavía necesitan nuestro apoyo", ha dicho Reynosso durante su discurso. No ha mencionado la guerra de Israel en Gaza.