Opinión | Guadalquivir

Cultura deportiva

Con gran satisfacción comprobamos como hemos pasado de ser sujetos pasivos contempladores del mundo cultural y deportivo a sujetos activos y artífices de la realidad del deporte y el mundo de la cultura en nuestros pueblos. La democracia municipal ha potenciado las asociaciones y clubes de una gran pluralidad deportiva, que ha enriquecido el tejido social. Las iniciativas convergentes de ciudadanos e instituciones potencian la creación y la participación siendo conscientes del papel de la sociedad libre en crear y manifestar su auténtica libertad para defender que todos participamos en la construcción de un mundo mejor.

Los hombres y mujeres conscientes de su compromiso con los valores de la libertad promueven el deporte en clubes donde coinciden padres, hijos, profesionales, técnicos, monitores y mucho equipo para practicar el deporte que se quiera y promover instalaciones que lo permitan. Se han socializado por miles los jóvenes, chicos y chicas, implicados en la práctica del fútbol, balonmano, baloncesto, atletismo, natación, ciclismo, kárate, senderismo y una larga lista deportiva con éxitos sonados, siendo el mayor competir, vivir vidas saludables y convivir con la juventud de tu municipio, además de participar en campeonatos en la provincia, Andalucía y España.

Los ayuntamientos han procurado atender a esa demanda promoviendo instalaciones deportivas o extraordinarios complejos polideportivos a la medida de la demanda y en función de las posibilidades presupuestarias. El complejo de El Pandero en Palma del Río es, sin duda alguna, una de las mayores ofertas de espacio deportivo con pabellón cubierto, piscina cubierta y piscinas deportivas de ocio y deportiva al aire libre, estadio de fútbol, pistas de fútbol y atletismo, canchas de tenis... y un programa de deportes para todas las edades. Aquella campaña de Deportes para Todos, llevado hasta su extremo. Las pistas cubiertas del instituto Antonio Gala o el colegio público Ferrobús contribuyen a vivir el deporte veinticuatros horas, todos los días del año.

Precisamente, este fin de semana comienza el Open de Tenis Generali Ciudad de Palma del Río, un éxito de organización, jugadoras internacionales y espectadores que hablan del crecimiento exponencial del tenis, o el reciente ascenso a la división de Honor del equipo de fútbol. Los éxitos del Ars de balonmano, el torneo internacional de kárate, los campeonatos de atletismo o natación y un amplio abanico de actividades deportivas repartidas por todo el año. El deporte ha contribuido a nuestra salud, convivencia, lazos de amistad y éxitos con vitrinas cargadas de trofeos. Trofeos que nos hacen mejores personas.

*Doctor en Historia

Suscríbete para seguir leyendo