Personalidad

¿Mi pareja es narcisista? Estos son los rasgos más característicos para averiguarlo

El narcisismo tiene graves consecuencias en la vida en pareja

¿Mi pareja es narcisista?

El trastorno de la personalidad narcisista es una enfermedad de salud mental que afecta a las personas provocando en ellas un exceso de superioridad respecto a los demás. Los narcisistas siempre buscan ser el centro de atención y que todos les admiren.

Por lo general, las personas narcisistas no son capaces o no tienen intención de comprender a los demás a nivel emocional. Además, tras la enorme autoconfianza que proyectan, se esconde una personalidad insegura, que provoca que reaccionen mal a la menor crítica que reciban.

El trastorno de la personalidad narcisista provoca muchos problemas en gran cantidad de áreas de la vida de las personas que lo padecen y de quienes las rodean. Por ejemplo, la vida en pareja, que ya de por sí no es algo fácil de llevar correctamente y depende de muchos factores, se puede ver gravemente afectada debido al narcisismo de uno de los integrantes de la pareja.

Diversos estudios señalan que la mayor parte de personas narcisistas son hombres, y que esta afección comienza a aflorar en la adolescencia y al comienzo de la adultez.

Rasgos del narcisismo

A continuación, veremos qué rasgos identifican que nuestra pareja es narcisista.

Egocentrismo

Las parejas narcisistas suelen esperar que su pareja esté siempre disponible para ellos. El narcisista, al considerarse más importante que el resto, entiende que su pareja debe estar atenta a sus necesidades en todo momento.

Falta de empatía

Los narcisistas tienen dificultades para ponerse en el lugar de los demás y entender sus sentimientos y perspectivas. De esta forma, se dificulta enormemente un correcto entendimiento en la pareja en cuanto a emociones y puntos de vista.

Autoestima exagerada

Generalmente, las personas narcisistas tienen una opinión exageradamente positiva de ellas mismas, creyéndose superiores a los demás. Este exceso de autoestima puede detectarse fácilmente desde fuera, y suele ir acompañado de una falta de confianza en uno mismo tremenda, oculta tras esta apariencia.

Manipulación

Las parejas narcisistas suelen ser persuasivas y pueden intentar controlar a su pareja a través de la culpa. Con el fin de llevar las riendas de la relación, los narcisistas son capaces de manipular a sus parejas de forma que se sientan mal por diferentes cuestiones, incapacitándoles así a la hora de intentar llevar una vida libre.

Falta de responsabilidad

A menudo, las personas narcisistas no se suelen hacer cargo de la responsabilidad de sus acciones y suelen culpar a los demás. Esta falta de responsabilidad, ligada a la manipulación, provoca que su falso exceso de autoestima contraste con la falta de confianza en sí misma de su pareja, que se irá viendo mermada a medida que la culpabilidad aumente.

Comportamiento arrogante

Los narcisistas, por regla general, se comportan de manera arrogante con el resto de personas con quienes tratan. La condescendencia y el hecho de infravalorar a las personas de su entorno provocan que estas no se sientan cómodas en su compañía.

En conclusión, es importante conocer este tipo de trastornos mentales para poder ser precavido y actuar de manera proactiva y no reactiva, buscando así evitar problemas mayores desde un principio.