FRECUENTADA POR FUTBOLISTAS

Detenido el dueño de una de las discotecas más famosas de Madrid por explotar a 22 chicas jóvenes como "reclamo de clientela masculina"

Captaban a mujeres de entre 20 y 30 años por Instagram, les pedían que enviaran fotos y luego las hacían trabajar sin contrato

Hasta 100 chicas debían dar cada noche "un trato cercano, alegre y sugerente" a los clientes a cambio de un máximo de 80 euros

Así fue la operación policial en una discoteca de Madrid contra la explotación laboral de mujeres como “chicas de imagen”

VIDEO: POLICÍA NACIONAL

Buscaron trabajo a través de redes sociales y terminaron "empleadas" como chicas de compañía de hombres de todas las edades que acudían a una de las discotecas más famosas del centro de Madrid. Allí los responsables les decían cómo debían vestir, a qué clientes debían atraer y cómo debían comportarse con ellos, según la investigación.

La Policía Nacional ha detenido al dueño de la discoteca Opium, una de las más conocidas de la capital, frecuentada por famosos y futbolistas, por explotar a -al menos- 22 chicas, de entre 20 y 30 años, como "chicas de imagen". Su objetivo era "atraer" a los clientes masculinos. Según ha podido saber este canal de investigación y sucesos, el arrestado es español, tiene 58 años y no cuenta con antecedentes.

Los agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Jefatura Superior de Policía de Madrid realizaron, el pasado 3 de dicembre, una inspección en el local, situado en el distrito madrileño de Chamberí, identificaron a 66 empleados y comprobaron las condiciones en que las jóvenes trabajaban, sin contrato y sin estar dadas de alta en la Seguridad Social.

"Incentivar los reservados"

Las chicas debían vestir con ropa sugerente y estaban obligadas a "dispensar un trato cercano y alegre, incluso sugerente" a los hombres que acudían a la discoteca. Ellas eran el principal "reclamo" para los clientes del local que, a cambio de cantidades de entre 50 y 80 euros gozaban de la compañía y los servicios de una mujer joven durante toda la noche, de acuerdo con las pesquisas de la policía.

Según las tareas que el encargado de la discoteca y el personal contratado por este habían encomendando a las mujeres, ellas debían "incentivar la contratación de espacios reservados dentro del local y maximizar el consumo de los productos ofertados en el interior de la discoteca". 

200 mujeres jóvenes

Según fuentes policiales, las chicas habían sido captadas por personal del local, algunas de ellas a través de Instagram. Les exigían que enviaran fotografías suyas de cuerpo entero. Una vez que les daban "su visto bueno", las jóvenes pasaban a formar parte de una bolsa de trabajo compuesta por 200 mujeres, que ellos gestionaban a través de un grupo en una aplicación de mensajería instantánea.

Hasta cien chicas coincidían en el local en una misma noche para prestar sus servicios, según fuentes policiales.

Operación pionera

Al propietario de la discoteca, que fue detenido a finales de mayo, le imputan delitos contra los derechos de los trabajadores. Además, de las 22 jóvenes identificadas por la policía, cuatro se encontraban en situación irregular en territorio nacional, por lo que al dueño del local también le atribuyen 21 infracciones por incumplimiento de la normativa laboral y en materia de extranjería.

Se trata de una de las primeras operaciones de la policía para perseguir este tipo de delitos en este sector y, según apuntan fuentes policiales, se produce tras detectar un repunte de las contrataciones irregulares de mujeres muy jóvenes como "chicas de imagen" en locales de ocio nocturno de Madrid. "El fin es evitar que algunos empresarios se aprovechen de mujeres jóvenes e incentivar que regularicen su situación".