Infraestructuras

Un grupo empresarial proyecta construir una residencia de estudiantes frente al C3A

La firma invertirá 20 millones en un proyecto que contará con 289 habitaciones y dará trabajo, una vez esté en funcionamiento, a 20 personas

Maqueta del proyecto.

Maqueta del proyecto. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Un grupo empresarial europeo desarrollará en Córdoba, en el Campo de la Verdad-Miraflores frente al C3A, un edificio para residencia de estudiantes de 8.357 metros cuadrado de techo sobre un solar de 3.460 metros de suelo resultado del desarrollo de la actuación urbanística ED.CV-3 Campo de la Verdad-3 que potenciará esta zona de la ciudad.

Según los trabajos y tramitaciones que se están realizando con la Gerencia de Urbanismo, el inicio de las obras está previsto en el primer trimestre de 2023; una vez que se aprueben los proyectos necesarios y se liciten las obras.

Tras un trabajo de varios meses de visitas y reuniones, los inversores han elegido Córdoba para su primera inversión en España; teniendo previsto ampliar su presencia posteriormente a otras ciudades españolas.

Ubicación de la futura residencia de estudiantes.

Ubicación de la futura residencia de estudiantes. / CÓRDOBA

[Pulse aquí para ver el gráfico en máxima resolución]

Según el promotor, la residencia ha sido diseñada para el disfrute de estudiantes en gran medida del resto de Europa. Por este motivo, el grupo ha aprovechado su experiencia para desarrollar un modelo joven, moderno y de calidad, muy exitoso en el norte de Europa donde cuentan con un amplio portfolio en este tipo de desarrollos.

Características del proyecto

La inversión total superará los 20 millones de euros y dará trabajo de forma directa, una vez se encuentre operativa, a más de 20 personas.

El proyecto contará con 203 habitaciones individuales, 67 dobles, y 19 de las denominadas young professional (de tamaño superior y enfocada a estudiantes de postgrado), para un total de 289 habitaciones y 356 camas. Todas las habitaciones incorporan un cuarto de baño individual y una pequeña cocina.

Asimismo, el edificio incluirá una cantina, biblioteca, salón de juego, zonas de estar, gimnasio, piscina y lavandería, con un especial cuidado con la domótica y el uso de las nuevas tecnologías para conseguir la máxima eficiencia, sostenibilidad y ahorro energético. También es muy importante el espacio reservado para la carga de bicicletas y vehículos eléctricos.