UN AÑO CERRADO AL TURISMO

El espectáculo nocturno del Alcázar, 'Raíces', no se ofertará por lo menos hasta finales de la primavera del 2024

La empresa Letsgo Company está pendiente de conseguir los permisos permanentes para el desarrollo de la actividad por parte de Patrimonio de la Junta de Andalucía y de acometer una obra para la adecuación eléctrica del monumento

El alcalde no descarta que la concesionaria reclame un "reequilibrio económico" al Ayuntamiento de Córdoba por las pérdidas económicas

Irina Marzo

Irina Marzo

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, confía en que el espectáculo de luz y sonido Naturaleza Encendida. Raíces, que se ofrece en el Alcázar de los Reyes Cristianos, pueda verse de nuevo al final de la primavera o principios del verano del 2024. Se trata, pr tanto, de un largo plazo de tiempo --casi un año completo--, ya que esta demora se sumaría a los meses de verano que lleva ya sin ofrecerse el montaje. El día que el monumento abre su nueva puerta de acceso por la avenida del Alcázar, en la Ribera, el alcalde ha dado a conocer la situación de este espectáculo que busca complementar la oferta turística de la ciudad por las noches y que había sido acogido con entusiasmo tanto por los cordobeses como por los visitantes.

Según ha explicado el regidor, antes de volver a ponerse en marcha Raíces, por parte de la empresa contratista deben resolverse dos cuestiones: por un lado, una obra de adecuación eléctrica del monumento valorada en 79.000 euros; y por otro, dotarse de las licencias permanentes necesarias para el desarrollo de la actividad (hasta ahora el espectáculo ha estado funcionando con licencias provisionales de la Junta de Andalucía).

La empresa Letsgo, encargada del espectáculo, ha presentado ya el proyecto para la adaptación del espacio a las necesidades eléctricas, que ya ha recibido el beneplácito de la Gerencia de Urbanismo, por lo que ya solo quedaría acometer la actuación, y ya dispone también del visto bueno de Patrimonio de la Junta de Andalucía, según indican fuentes de la administración andaluza. El alcalde entiende que por esta interrupción y por el gasto suplementario que tiene que afrontar la empresa encargada del espectáculo para la adaptación técnica del monumento, reclamará algún tipo de "reequilibrio económico" al Consistorio, si bien esa reclamación no se ha producido de momento.

En imágenes el nuevo espectáculo Raíces en el jardín del Alcázar de Córdoba

En imágenes el nuevo espectáculo Raíces en el jardín del Alcázar de Córdoba / A.J.González

La empresa adjudicataria del contrato para el montaje del espectáculo del Alcázar, que sacó a licitación en 2021 el Ayuntamiento de Córdoba, va a taquilla, es decir, que se embolsa el dinero ingresado por la venta de entradas. Por contra, LetsGo abona a la ciudad un canon anual de 102.149,01 euros. La duración del contrato es de diez años, aunque podrá ser objeto de una prórroga de cinco años más. Desde que se estrenó el espectáculo de luz y sonido en noviembre del 2021 han sido varios los parones que ha sufrido el montaje, y diversos los motivos que han ocasionado esas interrupciones.