Valores sociales

Cordobeses del Año: Rosa Gallardo

La directora de la Etsiam considera que este es un premio a la labor del centro para visibilizar un sector «primordial, estratégico y del que depende gran parte de la economía y vida» de la provincia

Rosa Gallardo.

Rosa Gallardo. / EFE

Cristina Ramírez

Cristina Ramírez

Rosa Gallardo Cobos es la directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (Etsiam) de la Universidad de Córdoba (UCO). Es doctora ingeniera agrónoma y catedrática del centro académico en el área de Economía, Sociología y Política Agraria. Su trabajo en el ámbito de la investigación se ha desarrollado sobre todo en torno al mundo rural, del que Córdoba es un buen exponente gracias a sus comarcas de carácter agroganadero. Como indica Gallardo, en Córdoba, se trata de un sector «esencial, estratégico y del que depende parte importante de la economía y de la vida de nuestra provincia». Su grupo de investigación en la UCO versa sobre Economía Agraria y cuenta con más de una decena de especialistas.

Sus méritos académicos llevan años acumulándose, prácticamente desde que salió de las aulas del centro que ahora dirige. Se graduó en Ingeniería Agrónoma con especialidad en Economía en el año 1993 y en el año 2002 obtuvo el título de doctora ingeniera agrónoma por la misma universidad con una tesis calificada de cum laude, lo que le llevó a recibir el Premio Extraordinario de Doctorado. Uno de los más notorios ha sido el último que ha conseguido: su catalogación entre las 10 mujeres del país más influyentes en el mundo agroalimentario, una consideración que le otorgó el pasado mes de marzo el Intec, organizadora del Smart Agrifood Summit, tras un proceso de selección con jurado. Además, en el año 2020, a poco de iniciarse la pandemia, fue reelegida directora de la Etsiam para otros cuatro años que se cumplen en este 2024. El respaldo de la comunidad universitaria fue abrumador: Rosa Gallardo obtuvo el 97% de los votos en las elecciones para el cargo.

El premio Cordobeses del Año lo acoge con «sorpresa» y «muchísimo agradecimiento» porque, a su juicio, «pretende poner en valor todo el trabajo que se ha hecho» en la Etsiam para visibilizar «un sector que innova, incorpora tecnología y comprometido con su entorno». Para Gallardo no es un mérito personal, sino un reconocimiento «a la excelencia a la investigación que se hace en la UCO, en general, y en la Etsiam, en particular. En su caso, la investigadora asegura que «me lleva a reforzar mi compromiso en la actividad que desarrollo para intentar ser útil», ya que considera que del trabajo que se realice en esa línea dependerá «el futuro de todo».