TRIBUNALES

El CGPJ, a favor de crear un segundo juzgado de violencia de género en Córdoba

El Consejo General del Poder Judicial justifica la creación de otro órgano exclusivo por el aumento de los asuntos

El objetivo es que comience a funcionar en 2025 y aliviaría la carga de trabajo en pueblos como Montilla, Posadas o Montoro

Concentración contra la violencia machista en Córdoba.

Concentración contra la violencia machista en Córdoba. / MANUEL MURILLO

Pilar Cobos

Pilar Cobos

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha emitido un informe favorable a la creación de un segundo juzgado de Instrucción con competencia exclusiva en materia de violencia de género en Córdoba. El secretario coordinador de Justicia, José Antonio Guerra, ha informado este miércoles de este avance explicando que el objetivo es que comience a funcionar en 2025, aunque para ello todavía es necesario que se den diferentes pasos.

Este responsable ha admitido que la creación del segundo juzgado de violencia sobre la mujer es un "logro", que permitirá comarcalizar el servicio de la Justicia en este ámbito, como ya ocurre en otras provincias andaluzas. La medida es demandada desde hace años en Córdoba, ya que contribuirá a aliviar la carga de trabajo en juzgados de Primera Instancia e Instrucción de pueblos como Montilla, Posadas y Montoro (todavía no se ha determinado el alcance de sus competencias), donde los medios humanos pueden ser más escasos, "tienen mucha carga de trabajo", afirma José Antonio Guerra, y el trabajo en causas de violencia de género ralentiza el resto de los asuntos por su complejidad.

Así, tanto el secretario coordinador de Justicia como el presidente de la Audiencia provincial de Córdoba, Francisco de Paula Sánchez Zamorano (en ocasiones anteriores), reivindican que el servicio que se ofrecería a las víctimas sería más especializado en un juzgado exclusivo y destacan, además, los medios de los que dispone la Ciudad de la Justicia en la capital.

Un 20% más de asuntos pendientes

El informe del Consejo General del Poder Judicial justifica la creación de un segundo juzgado de violencia de género por el aumento de los asuntos registrado. En este sentido, la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía alude a la carga de trabajo que tienen los juzgados en esta materia y en el caso de Córdoba destaca que comenzaron 2023 con 589 asuntos penales pendientes, se registraron 3.604 y se resolvieron 3.532. Al finalizar el ejercicio se contabilizaron 709 asuntos pendientes, un 20% más.

Después del informe favorable del CGPJ, la creación de este segundo juzgado instructor tiene que ser aprobada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Además, debe recibir el visto bueno de la Junta de Andalucía y, por otra parte, el Ministerio de Justicia tendría que aprobar su creación como nuevo órgano judicial.