39ª edición de los galardones

Córdoba brinda por sus valores y su gente en los premios Cordobeses del Año

Premiados, autoridades, artistas, y otros invitados se encuentran en una emotiva ceremonia que ha vuelto a reconocer el talento y los principios

Lucía Tavira agita al Patio de los Naranjos en un cierre de entrega de los galardones que ha continuado con un cóctel en el Palacio Episcopal

La fiesta de los Cordobeses del Año

Víctor Castro / Ramón Azañón

Manuel Á. Larrea

Manuel Á. Larrea

Un fuerte y unánime aplauso ha sacudido el Patio de los Naranjos. Sobre el escenario, frente a la Catedral, el exprofesor y extriatleta Miguel Ángel Roldán, enfermo de ELA desde 2018 e impulsor de la asociación sin ánimo de lucro Saca la Lengua a la ELA.

Un mismo sentimiento ha hecho que todos los asistentes se hayan puesto en pie por primera vez en la ceremonia para rendir un emotivo homenaje al esfuerzo y la lucha de este cordobés. Y eso, ese momento, son los Cordobeses del Año

Talento y más talento

La poderosa voz de la soprano Lucía Tavira, después de que los ocho premiados recogieran sus reconocimientos, ha seguido agitando a cada atento espectador, asistiendo a una muestra de talento que, a su vez, ha recordado a predecesores de los que bebe orgulloso el arte cordobés como Antonio Gala.

Esos profetas de las letras (también Federico García Lorca) han estado bien representado con la puesta en escena de la soprano y del pianista Santiago Báez, ambos catedráticos del Conservatorio Superior de Música. De noche ya, con el Patio de los Naranjos sutilmente iluminado, los poemas (Si ya no vienes, ¿para qué te aguardo? y Baladilla de los tres ríos) de ambos poetas y El Vito -un clásico- han vibrado en cada esquina del monumento.

Actuación de la soprano Lucía Tavira

Víctor Castro / Ramón Azañón

El encuentro de la sociedad cordobesa

La artista, que ha llegado a subirse al escenario de la Zarzuela, ha tenido enfrente -podría decirse- a Córdoba, representada en cada uno de los asistentes: autoridades, artistas, figuras públicas, anteriores premiados... Inevitablemente, el acto se ha convertido en un lugar de encuentro, de abrazos y euforia por volver a verse.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, lo ha definido acertadamente cuando, en el escenario, se ha sorprendido de la "visión profunda de la sociedad cordobesa" que le ofrecía esa perspectiva. 

Gala de los Cordobeses del Año

Víctor Castro / Ramón Azañón

Brindis final

Tras la entrega de los reconocimientos, la cita ha continuado con un cóctel a cargo de Cillero Catering ya en el patio del Palacio Episcopal, como en anteriores ocasiones. Los invitados degustaron, entre otras cosas, el Jamón de Bellota 100 % ibérico Alta Expresión D.O.P de los Pedroches de COVAP.

Tras desafiar a la lluvia, cuyas suaves y contadas gotas han salpicado a los asistentes, la noche se ha quedado abierta, plácida y fresca para seguir compatiendo momentos, con la música amena de fondo, y brindar por Córdoba. Y uno de esos brindis ha sido por la Mezquita-Catedral en su 40 aniversario como Patrimonio de la Humanidad. Diario CÓRDOBA coge ese testigo y ya se prepara para celebrar los 40 de sus Cordobeses del Año en 2025.

Gala de los Premios Cordobeses del Año / Diario CÓRDOBA