39 edición

CÓRDOBA exhibe la «vitalidad» de la provincia con sus premios Cordobeses del Año

Ocho personas y entidades son reconocidas con unos galardones que le tienen tomado el pulso al estado de la ciudad y la provincia

Gala de los Cordobeses del Año

Víctor Castro / Ramón Azañón

Noelia Santos

Noelia Santos

Diario CÓRDOBA ha vuelto a reunir esta noche a un nutrido grupo de personas representantes de la sociedad cordobesa en la que ha sido la gala de entrega de la trigésimo novena edición de los premios Cordobeses del Año. El Patio de los Naranjos se ha convertido en el escenario perfecto para la entrega de ocho reconocimientos que abarcan ámbitos tan dispares como el deporte, la investigación, la moda o la economía, pero que se resumen en una sola idea: el compromiso con el avance y el desarrollo de la ciudad de Córdoba y su provincia.

La Policía Nacional; Juana Martín; el Club Balonmano Puente GenilRosa GallardoMiguel Ángel RoldánCalderería ManzanoGrupo Barea y el Colegio Británico han sido los ocho proyectos que el jurado ha determinado este año como merecedores de este galardón. Bajo la mirada inigualable de la Mezquita-Catedral, el periodista José María Martín se encargó de conducir un acto que, desde hace años, es una de esas citas imperdibles del calendario cordobés. 

Un termómetro preciso

La directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll, ha sido la encargada de abrir el acto. Moll, que ha resaltado las cualidades patrimoniales y sociales de la ciudad y ha realzado el «privilegio» que supone celebrar un acto en este marco incomparable, ha calificado como «innegable» el compromiso de Diario CÓRDOBA con esta tierra. Un compromiso que se traduce, ha recordado, no solo en el periódico diario, el «de referencia» en la provincia, sino en «la decena de guías de las más diversas temáticas que publicamos anualmente, el suplemento sobre Cambio Climático que se edita cada domingo y premia las mejores iniciativas en ese campo en una gala anual o el suplemento cultural Cuadernos del Sur, el más antiguo de los que se publican en Andalucía». El avance de CÓRDOBA desde la incorporación a Prensa Ibérica, ha manifestado la directora editorial del grupo, «ha experimentado una profunda transformación que le ha llevado a consolidar su liderazgo, no sólo en su edición impresa, sino también en la digital, con más de dos millones de usuarios únicos al mes».

Actuación de la soprano Lucía Tavira

Víctor Castro / Ramón Azañón

Ese periodismo hiperlocal que hace este periódico, el más cercano al ciudadano, parte del «esfuerzo por reflejar la realidad», ha señalado Moll, un esfuerzo que también se pone de manifiesto en cada edición de los Cordobeses del Año. Sobre los premios, la directora editorial de Prensa Ibérica ha apuntado que suponen «un reconocimiento que se ha convertido ya en un termómetro preciso del estado de Córdoba y su vitalidad».

Los periódicos de Prensa Ibérica siempre, ha finalizado Moll, «han querido ser, al modo en que decía Stendhal, un espejo colocado a lo largo del camino. Un espejo que refleje fielmente los esfuerzos y las inquietudes de la sociedad a la que sirven. Eso es lo que Diario CÓRDOBA es para los cordobeses». 

Ejemplo de superación

«Si Córdoba hoy crece es gracias al compromiso de todos aquellos que aportan lo mejor que tienen para construir una sociedad mejor», ha valorado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, durante su intervención. El regidor ha felicitado uno a uno a los ganadores de los Cordobeses del Año, a los que ha puesto como «ejemplo de superación, de compromiso, de éxito individual y colectivo» y que calificó como «itinerarios personales y colectivos que se asientan en el esfuerzo».

Sobre la Policía Nacional, Bellido ha destacado su «valía» y su aportación de seguridad, mientras que de Juana Martín ha dicho que, «en un mundo complejo, competitivo y audaz como el de la moda, la diseñadora cordobesa ha sabido reivindicarse a través de señas de identidad sólidas». Sobre Rosa Gallardo ha reseñado su trayectoria investigadora, de Miguel Ángel Roldán, su «inconformismo, su entereza y su compromiso firme en la lucha contra la ELA» y al Club Balonmano Puente Genil lo ha definido como «un referente claro de compromiso con su municipio» y «de gestión deportiva eficaz». Ya en el apartado de Economía, ha valorado la «constante investigación» de Calderería Manzano, la «mejora de la calidad de vida» que ha supuesto el arduo trabajo de Grupo Barea y reseñó «el paradigma de la creatividad y la reflexión» que aplica desde sus inicios el Colegio Británico.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, en la gala de los Cordobeses del Año.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, en la gala de los Cordobeses del Año. / A. J. González

Compromiso con la sociedad

El director de Diario CÓRDOBA, Rafael Romero, en un discurso donde ha reflexionado sobre la comunicación y el periodismo, ha resaltado que este periódico «mantiene intacto el compromiso con la sociedad por unos valores de responsabilidad y rigor, de libertad e independencia, de equidad y progreso» y lo comparó con la labor del Cabildo. Ese compromiso, ha señalado, también lo muestra el Cabildo «con hechos y datos por la conservación y protección de la Mezquita de Córdoba», que ha servido de marco inmejorable para la gala de entrega de estos premios.

Romero también ha destacado ese vínculo inexorable que existe entre la ciudad y CÓRDOBA y cómo este diario contribuye con foros de debate, mesas de redacción y encuentros a analizar esa ciudad que camina hacia un desarrollo económico sin precedentes. «En este año 2024, las apuestas por la Córdoba logística y del conocimiento, la formación y el talento, marcarán también nuestro camino hacia un progreso sostenible, inclusivo e igualitario, tanto social como de géneros», ha adelantado el director de CÓRDOBA, quien ha felicitado a todos los ganadores de este año por ser «referente, faro y ejemplo para todos nosotros».

El director de Diario CÓRDOBA, Rafael Romero, y la directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll.

El director de Diario CÓRDOBA, Rafael Romero, y la directora editorial de Prensa Ibérica, Ainhoa Moll. / A. J. GONZÁLEZ

El orgullo de ser de Córdoba

La doctora ingeniera agrónoma y directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes (Etsiam) hasta este mismo año, Rosa Gallardo, ha sido la encargada de hablar en nombre de todos los premiados. Gallardo ha agradecido especialmente el reconocimiento «a tantas personas con las que compartimos nuestro día a día profesional y también familiar» porque «sin ellos nada hubiera sido posible». Ha manifestado también el «orgullo» que supone «sentirnos cordobeses» y pertenecer una ciudad que, «en los tiempos complejos que vivimos, es ciudad de encuentro, es ciudad de diálogo, de apertura, de alianzas, de acogida, es ciudad también de arte, de cultura, de patrimonio, también de emprendimiento, de innovación, de tecnología, de logística, y no nos olvidemos, también de agroalimentación».

El reconocimiento y ese sentimiento de pertenencia, ha asegurado Gallardo, también se trasladan en el «compromiso por seguir trabajando como hemos hecho hasta ahora por el desarrollo y el futuro de nuestra ciudad», una ciudad, ha finalizado, «que si queremos que sea referente no hay más secreto que el trabajo, la constancia, la ilusión, la pasión y el compromiso».

La fiesta de los Cordobeses del Año

Víctor Castro / Ramón Azañón

El referente, el ejemplo

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, ha sido el encargado de cerrar el acto. Gómez Villamandos ha resaltado la «innovación» que ha protagnizado el acto, desde el lugar de celebración hasta, bromeó, la temperatura, pues la noche ha estado más fresca de lo normal para estar finalizando junio. El consejero de Universidad, que ha trasladado un saludo del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que «hoy se reconoce la excelencia y el trabajo de entidades y de cordobeses que realizan una importante labor para el desarrollo de nuestra tierra». Gómez Villamandos ha afirmado que «hoy es uno de esos días en los que uno se siente orgulloso de ser cordobés» y ha felicitado y ha agradecido a los premiados su labor con la provincia.

Para finalizar, el también consejero de Investigación e Innovación ha manifestado que las ocho personas y entidades reconocidas este año con los Cordobeses del Año son «el referente, el ejemplo donde mirarnos» y quienes marcan «el camino del desarrollo».

Tras la entrega de los premios, la soprano Lucía Tavira ha actuado para el público asistente en un acto que ha contado con la colaboración inestimable de Hitachi, la Universidad de Córdoba (UCO), Telefónica y Cajasur.

Gala de los Premios Cordobeses del Año / Diario CÓRDOBA