Del 20 al 23 de junio

Intercaza se reivindica en su inauguración como "la mejor feria del sector en Andalucía"

El evento, que se traslada al Centro de Exposiciones, pretende dar un paso adelante en su 25 aniversario y aspira ser "referente europeo e internacional"

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, agradece al sector su apuesta por la feria y proclama una defensa de la caza "sin complejos” 

Adrián Ramírez

Adrián Ramírez

Intercaza se reivindica como “el mejor escaparate de Andalucía para el sector”. Son palabras del presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en la inauguración de una feria que celebra un cuarto de siglo. Y lo hace con un cambio de ubicación que supone "un antes y un después" y que aspira a convertirla "en referente europeo e internacional", ha señalado Fuentes.

El evento, que se celebra desde este jueves, 20, al domingo, 23 de junio, se traslada del Palacio de la Merced al Centro de Exposiciones Ferias y Convenciones (CEFC). Ofrece así un espacio "más amplio y accesible, algo que llevábamos mucho tiempo exigiendo", ha comentado el delegado provincial de la Federación Andaluza de Caza, Francisco Javier Cano. Cano ha insistido en que esta nueva localización se traduce en "un paso adelante importante”. También ha puesto en valor el papel de la caza en el mundo rural y la conservación del medio ambiente y ha recordado que la federación cuenta con "más de 16.000 miembros en la provincia". 

Defensa "sin complejos" de la caza

Por su parte, la delegada de Hacienda y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba, Blanca Torrent, ha señalado que Intercaza “no para de crecer” y que Córdoba, con esta edición, "se convierte en un referente nacional" al ubicarse en un espacio "adaptado y que muestra una visión global de la contribución de la caza a la sociedad". 

Intercaza celebra su 25 aniversario en el Centro de Exposiciones

Uno de los 'stands' de Intercaza. / Pablo Cabrera

En la misma línea ha apuntado el delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, al destacar el papel dinamizador del sector en la economía de la provincia, donde juega "un papel esencial”, y como "fijador de la población en el territorio". También ha reivindicado el papel de la Administración autonómica, que cuenta con las competencias en este campo, y su postura de "defensa inequívoca" de la misma. Ha recordado que Córdoba "cuenta con 1.443 cotos (un 20% del total andaluz) y más de un millón de hectáreas habilitadas para los cazadores", además de 28.000 licencias.

Por último, Salvador Fuentes ha agradecido al sector su apuesta por la feria y ha proclamado una "defensa sin complejos" desde la institución que dirige, porque la caza y todo lo que la rodea "da de comer a mucha gente". El presidente de la Diputación ha remarcado además el cambio de ubicación y lo relevante que es que continúe celebrándose, "porque como paremos un año dejará de hacerse". A modo de cierre, ha subrayado que Intercaza entra en un nuevo ciclo en el que espera que sirva "no sólo para hacer relaciones, sino también para generar empleo y negocio"

Intercaza celebra su 25 aniversario en el Centro de Exposiciones

Imagen de una recreación de una cabra en Intercaza. / Pablo Cabrera

Cerca de 60 participantes

La nueva ubicación supone "todo un paso adelante", señalan desde Caza García Ruiz, que lleva varias ediciones a sus espaldas. Concretamente, son 57 los estands disponibles para el visitante, que van desde productos artesanales como navajas o carteras, a gastronómicos como embutidos o quesos, armas y todo tipo de equipamiento para la caza y la pesca, que también cuenta con su espacio. En general, los participantes recalcan que la feria tiene que ser un evento no sólo para establecer relaciones, también para vender sus productos y dar a conocer su marca. También se muestran "muy satisfechos" con el cambio de ubicación, comentan desde Artesanía ZEM.

Intercaza ofrece un amplio y variado abanico de actividades, que van desde exhibiciones de profesionales o con animales hasta diferentes talleres, charlas e incluso fabricación de producción artesanal.