Mercado inmobiliario

La compra de viviendas en Córdoba crece en el primer cuatrimestre, gracias a venderse un 72,6% más de obra nueva

La adquisición de inmuebles de segunda mano experimenta también un crecimiento del 3,3% de enero a abril

Edificios de viviendas en Córdoba.

Edificios de viviendas en Córdoba. / FRANCISCO GONZÁLEZ

M.J. Raya

M.J. Raya

La compraventa de viviendas ha subido en Córdoba un 7,8% en el último mes, a la vez que lo ha hecho un 24% a nivel nacional y un 33% en Andalucía, siendo el dato de España el más alto desde el 2008, antes de que estallara el ‘boom’ inmobiliario y las ventas comenzaran a decaer. En lo que respecta al primer cuatrimestre de este año, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en la provincia de Córdoba se ha contabilizado casi un 16% más de venta de viviendas que en el mismo periodo de 2023, pues se pasó de 2.785 el pasado año a 3.230. Se trata de la cifra más alta desde el año 2007, en el que fueron adquiridos en Córdoba 3.888 inmuebles.  

En la comparativa andaluza, en el primer cuatrimestre ha bajado la venta de viviendas en la región frente a las mismas fechas de 2023 un 2,2%, pues en esos meses de 2024 se han comercializado 40.253 inmuebles y en 2023 fueron 41.215.

Córdoba y Huelva fueron las únicas provincias andaluzas en las que no ha bajado en los cuatro primeros meses del año la compra de viviendas, en concreto en Huelva se incrementaron las operaciones un 13,7%, por lo que Córdoba es la que encabeza la subida regional al haber aumentado casi un 16%.   

Comparativa entre vivienda nueva y usada

La vivienda nueva, aunque es la opción minoritaria de compra, pues representó en los cuatro primeros meses de 2024 en Córdoba el 18,3% de las operaciones, sin embargo, muestra un significativo incremento con respecto al mismo periodo del año anterior, ya que de enero a abril de 2024 fueron adquiridas en la provincia cordobesa 877 viviendas nuevas y en la misma franja de tiempo de 2023 fueron 508, lo que equivale a un incremento del 72,6% entre ambos años.

Archivo - Piso, pisos, vivienda, viviendas, casa, casas, alquiler, compra, hipoteca, hipotecas, euribor, construcción

Viviendas nuevas. / EUROPA PRESS

La segunda provincia andaluza en la que más repunte de compra de vivienda nueva, si se compara el primer cuatrimestre de 2023 con el de 2024, es Jaén, con un aumento del 64,6% y la tercera Málaga, (30,8%).

En 2007, antes del estallido de la burbuja inmobiliaria, la vivienda nueva equivalía en Córdoba a un 44,5% de las ventas, muy por encima del 18,3% actual. Además, en 2007 se comercializaban muchas más viviendas nuevas que en la actualidad, pues en los primeros cuatro meses de ese año fueron 1.732, muy lejos de las 877 de 2024.

La vivienda usada sigue siendo la que más ventas acapara frente a la vivienda nueva en la provincia de Córdoba, aunque en menor medida que en el primer cuatrimestre del pasado año. Según el INE, del total de compraventas anotadas en Córdoba en el primer cuatrimestre de 2024, 2.353 (72,8% del total) fueron de vivienda de segunda mano, un 3,3% más que las registradas en 2023, cuando llegaron a 2.277 (81,7% del total).

Córdoba y Huelva son las dos únicas provincias en las que subió la compra de inmuebles de segunda mano en el primer cuatrimestre de 2024 frente al mismo periodo del año anterior, siendo el incremento de Huelva del 2,3%, por lo que la provincia cordobesa fue la primera en la que más se elevaron las transacciones. El récord de mayor venta de vivienda no nueva en un primer cuatrimestre en Córdoba se remonta a 2022 cuando se registraron 2.398 compras, por encima incluso de los datos de 2007 y 2008. 

Suscríbete para seguir leyendo