Consejo rector

Urbanismo avanza en el proceso para construir una residencia de estudiantes en el Campo de la Verdad

El edificio estudiantil es un proyecto de un grupo inversor holandés que anunció que iba a invertir 20 millones de euros

Maqueta del proyecto.

Maqueta del proyecto. / CÓRDOBA

Noelia Santos

Noelia Santos

El consejo rector que la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU)de Córdoba tiene previsto celebrar la semana que viene lleva en su orden del día un punto relacionado con la futura residencia de estudiantes que un grupo inversor holandés quiere construir frente al Centro de Creación Contemporánea (C3A), en Miraflores. En concreto, lo que tiene previsto aprobar Urbanismo es la ratificación del proyecto de reparcelación de la zona en la que se ubicará la residencia (un suelo de 3.460 metros cuadrados) tras atender las alegaciones presentadas al respecto.

Se trata de un paso más para que el barrio del Campo de la Verdad cuente con un edificio que, según la información facilitada por los promotores en su momento, va a contar con una inversión de 20 millones de euros. Además, una vez entre en funcionamiento, la residencia estudiantil dará trabajo a más de una veintena de personas de forma directa.

Según lo que se conoce de este proyecto, el edificio contará con 203 habitaciones individuales, 67 dobles, y 19 de las denominadas young professional (de tamaño superior y enfocada a estudiantes de postgrado), para un total de 289 habitaciones y 356 camas. Todas las habitaciones incorporan un cuarto de baño individual y una pequeña cocina. Asimismo, el edificio incluirá una cantina, biblioteca, salón de juego, zonas de estar, gimnasio, piscina y lavandería, con un especial cuidado con la domótica y el uso de las nuevas tecnologías para conseguir la máxima eficiencia, sostenibilidad y ahorro energético. También es muy importante el espacio reservado para la carga de bicicletas y vehículos eléctricos.

Más asuntos

El consejo rector también tiene previsto aprobar la delimitación de una unidad de ejecución incluida en el ED SS-12, en paralelo a la avenida de Cádiz, por la zona del antiguo hotel Mariano, unos terrenos pertenecientes al Cordel de Écija. En este caso, la delimitación en dos de dicha unidad de ejecución se solicita porque los intereses de los dueños de los terrenos no son similares y se busca impulsar su urbanización.

Licencias

Además, la comisión de licencias tiene previsto dar permiso para levantar un edificio de 28 viviendas con piscina en el barrio del Nuevo Zoco.