Consejo rector

Córdoba contará con otro hotel de cuatro estrellas en la avenida de Cádiz

Urbanismo aprobará el martes el trámite que permitirá impulsar la urbanización de la manzana del antiguo hotel Mariano

El hotel Mariano, ubicado en la avenida de Cádiz, lleva años abandonado, y puede resurgir como cuatro estrella.

El hotel Mariano, ubicado en la avenida de Cádiz, lleva años abandonado, y puede resurgir como cuatro estrella. / A.J. GONZÁLEZ

Isabel Leña

Isabel Leña

Córdoba contará con otro hotel de cuatro estrellas, esta vez, en la avenida de Cádiz, donde, además, ya hay uno de esa misma categoría, el Exe Ciudad de Córdoba. Si no surgen imprevistos, el consejo rector de la Gerencia de Urbanismo dará luz verde el próximo martes al trámite que permitirá impulsar la manzana del antiguo hotel Mariano, establecimiento que lleva varios años cerrado y que se encuentra deshabitado y en estado de semiruina.

El trámite que aprobará Urbanismo el martes consiste en dividir una unidad de ejecución, la número 4, en dos para facilitar su desarrollo urbanístico. Actualmente, en el plan denominado SS-12 Avenida de Cádiz hay 7.076 metros cuadrados de suelo, considerado principalmente residencial, ubicados entre la escuela infantil El Jardinito y el bloque de viviendas que hay justo en la esquina de la glorieta de la plaza de Andalucía. En esa unidad de ejecución hay tres parcelas (un solar vacío, el antiguo edificio del hotel Mariano y otro inmueble que alberga la sede de PTV Telecom y el hotel de una estrella Arriadh).

Con el paso que se da en el consejo del martes, en el que también se resuelven las alegaciones para una residencia de estudiantes en el Campo de la Verdad, el objetivo es dividir todo ese espacio en dos unidades. En una de esas unidades quedaría PTV y el hotel Arriadh; y en la otra, el solar vacío y la antigua venta Mariano.

Los informes urbanísticos que se analizarán en el próximo consejo no dan detalles del proyecto que se va a llevar a cabo en esos terrenos, solo ahondan en las razones que llevan a dividir el espacio en dos para poder impulsar su desarrollo, que hasta ahora no había sido posible. Sin embargo, en los planos que acompañan a la documentación, fechados en abril de este año, se puede observar que los promotores de la iniciativa trabajan en un proyecto básico "de rehabilitación y ampliación de un edificio existente para su adaptación a un hotel de cuatro estrellas".

Recorrido urbanístico

El estudio de detalle fue aprobado por el Ayuntamiento en el año 2003 y cuatro años después salió adelante el proyecto de delimitación de las unidades de ejecución, que en aquel momento promovió Construcciones José Alfonso Mocholi. En 2007 el Ayuntamiento firmó un convenio con esa sociedad y con el resto de propietarios (Mirani Inversiones e Inmobiliaria Mezquita 1950) para impulsar la urbanización de ese espacio, para lo que se llegó a presentar el proyecto de reparcelación. Sin embargo, el tiempo ha pasado y no se han podido llevar a cabo los planes previstos. Por ello, en abril del año pasado Urbanismo decidió declarar caducado el procedimiento del proyecto de reparcelación y archivar las actuaciones realizadas, hecho que se produjo en febrero de este año.

El paso que se da el martes es consecuencia de un cambio que se produce en la titularidad de los terrenos. La sociedad mercantil Proyectos Rusal ha adquirido la finca que pertenecía a Construcciones José Mocholi. Además, y según consta en la documentación que va al consejo, de momento, Inmobiliaria Mezquita no tiene intención de participar en el desarrollo urbanístico de la manzana, mientras que el resto sí, de ahí que consideran que dividiendo el espacio en dos tiene más posibilidades de prosperar. De esa forma, la zona en la que se encuentran las oficinas de PTV y el hotel Arriadh (propiedad de Inmobiliaria Mezquita 1950 y Mirani Inversiones) sigue de momento como está mientras que el resto (el solar vacío y el antiguo hotel Mariano, propiedad de Proyectos Rusal y Arrendamientos y Explotaciones Hoteleras Pedrero) puede avanzar hacia su transformación urbanística y llevar a cabo la "inversión importante" -según la memoria de la iniciativa- que hay prevista.

El hotel Mariano ha dado más de un susto en el tiempo que lleva cerrado. La pasada Nochebuena, los bomberos tuvieron que ir al edificio a apagar un incendio que se había producido en el sótano del inmueble. Anteriormente, en abril del año pasado, también se había producido otro incendio.

Tirón del Cordel de Écija

Los promotores de la iniciativa tienen claros los efectos de la misma en el Cordel de Écija, una amplia zona ubicada entre el río y la avenida de Cádiz aún por urbanizar y en la que hay previstas más de 2.000 viviendas y un centro comercial, además de distintos equipamientos. "El desarrollo de esta unidad nuevamente delimitada", indica el informe, "tendría un impacto importante en la ciudad", ya que "se generarían dos piezas arquitectónicas de iniciativa privada de alto valor en una zona inmersa en un proceso de desarrollo urbanístico un poco atascado en el tiempo". Hay que recordar que el Cordel de Écija iba a ser urbanizado de la mano del grupo Lar pero con la crisis sanitaria del covid hubo cambio de planes. Actualmente hay otro empresario interesado en llevar a cabo la construcción de viviendas y comercios en la zona, que está a la espera de poder adquirir los terrenos necesarios. La Junta, que tiene gran parte del suelo, sacó a subasta los terrenos hace unos meses pero nadie pujó por ellos, por lo que tendrá que repetir la operación.

Las obras de urbanización en esta manzana de la avenida de Cádiz que se encuentra frente al solar que dejó vacío el derribo del Pabellón de la Juventud incluyen la ejecución de viario mixto peatonal y rodado, las conexiones con la calzada de la avenida y las instalaciones urbanas necesarias.

Otros hoteles

Córdoba tiene ya una larga lista de hoteles en cartera. A los dos que hay en obras, el del bulevar de Hernán Ruiz y el de la calleja de las Flores, que son los más avanzados y los que se estrenarán antes, se sumarán en un futuro los cuatro estrellas de la calle Cabezas, San Pablo, Bailío, parking de Bodegas Campos, antiguo convento de Santa Isabel y el cinco estrellas de Millenium en Caldereros. Otros proyectos pendientes son el cinco estrellas del Palacete de los Burgos y el cuatro de la sede de Prasa.

Suscríbete para seguir leyendo