Feria de Córdoba

Pros y contras de la consulta: ¿Está de acuerdo con permitir la permanencia de casetas en El Arenal todo el año?

Imagen de la calle del Infierno el último sábado de la Feria de Córdoba.

Imagen de la calle del Infierno el último sábado de la Feria de Córdoba. / MANUEL MURILLO

Irina Marzo

Irina Marzo

La propuesta de convocar una consulta popular para determinar si las casetas de la Feria de Córdoba pueden permanecer en El Arenal todo el año o no ha sido acogida por la Comisión de Feria con expectación. La iniciativa tiene, lógicamente, sus pros y sus contras. Algunos de los afectados hablan de ello para Diario CÓRDOBA.

El presidente del Consejo del Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia, explica que había un planteamiento de una entidad que se ha plantado y ha dicho que o se avanzaba en la permanencia o dudaban de apoyar el montaje el próximo año, por lo que el alcalde propuso celebrar una consulta. «Hay una parte de la comisión que ha querido apostar fuerte por la permanencia y la decisión ha sido que vamos a consultarlo, porque esto supera el marco de trabajo de la propia comisión; esto es un debate a otro nivel y se va a plantear a la ciudad. No lo podemos decidir las siete o ocho entidades y personas que estamos sentados», explica De Gracia.

Cronograma pendiente

En cualquier caso, explica, que «no va a ser mañana, porque necesitamos organizarlo, decidir las preguntas, pedir los permisos... esto no es para mañana, pero es un compromiso que ha salido para que todos podamos seguir trabajando». Para De Gracia, a corto plazo lo más necesario es seguir adelante con el cronograma previsto para la plantación de árboles, «que ya tenían que estar en contratación por Gerencia, o la ejecución de las mejoras en el recinto ferial. «También hemos avanzado en que hay que tener la ordenanza de la feria o hacer mejoras en la movilidad», apunta. Por ahora, como dice la nota, hemos avanzado en muchas cosas. Hemos avanzado, hemos reconocido el compromiso del alcalde de estar presente para liderar un proceso de este tipo.

Apuesta fuerte

Quienes más fuerte han apostado por la permanencia son los miembros de la asociación de Casetas Populares. Según su presidente, Alfonso Rosero, este modelo permitiría mejorar la calidad de los servicios al poderlos hacer de obra; de las cocinas para que se ajusten a los requisitos de Sanidad; abaratar costes del montaje y prorratear las inversiones. Rosero cree que los usos que actualmente se le da al recinto ferial el resto del año podrían seguirse haciendo: «Al mercadillo de El Arenal no le afectaría y se podría aparcar en la calle del Potro; también hemos propuesto al Ayuntamiento que expropie los terrenos de los aparcamientos al otro lado de la autovía y que los acondicione para los peroles y el resto de actividades», relata. En cuanto a la vigilancia que necesitarían las casetas durante todo el año, desde Casetas Populares, apuestan por contratar a personas vulnerables o mayores de 45 años para que lleven a cabo labores de vigilancia.  

La Feria de Córdoba 2024 abre sus puertas

La Feria de Córdoba 2024. / Víctor Castro

Mano tendida

Charo Sánchez de Puerta, presidenta de las Casetas Tradicionales, también se muestra proclive a hacer la consulta y admite que cualquier ahorro en el montaje de las casetas «sería bienvenido». Para ellos, lo más importante es que haya un compromiso por parte del alcalde de trabajar en ese modelo de feria y de empezar permitiendo dejar «una cota cero» de las casetas de un año para otro. Desde Casetas Tradicionales insisten en lo importante que sería llegar a un consenso de todos los colectivos afectados y en seguir trabajando en materia de plantación de arbolado, soterramiento del cableado o pavimentación en los próximos meses. «Nosotros tendremos siempre la mano tendida a construir», concluye.

El PSOE rechaza la permanencia de casetas todo el año

La concejala del PSOE, Carmen González, rechaza la propuesta de mantener las casetas durante todo el año en El Arenal. Además, la edil considera que el alcalde ha cometido "una torpeza política" al reabrir "debates superados". En este sentido, González recuerda que la Comisión de Feria (entonces en ausencia de responsables políticos) ya dictaminó durante el mandato de Isabel Ambrosio (2015-2019) sobre este particular, rechazando la idea y asumiendo que como máximo se podría permitir la cota cero de las casetas de un año a otro. Desde el PSOE tampoco comparten la idea de usar la consulta popular como herramienta para decidir sobre un asunto que tendría que zanjar el mismo alcalde. "Más parece una muestra de cobardía y de no querer tomar decisiones".

Por último, Carmen González recuerda que El Arenal tiene múltiples usos durante todo el año, que se dificultarían o impedirían si se permitiesen esas instalaciones fijas y en altura. "Si de lo que se trata es de ayudar a que el montaje de casetas sea menos costoso, lo mejor sería recurrir a ampliar el presupuesto que se destine a esos colectivos y a quienes montan casetas", concluye.

Suscríbete para seguir leyendo