Naturaleza

El Imgema oferta 130 plazas para los huertos urbanos de la Asomadilla y de Miralbaida

 La presentación de solicitudes podrá realizarse desde el 1 al 20 de julio

Imagen de archivo de huertos urbanos.

Imagen de archivo de huertos urbanos. / Pinterest

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (Imgema) oferta 130 plazas para los huertos urbanos de la Asomadilla y de Miralbaida, concretamente 70 para el del Parque de la Asomadilla y 60 para el de Miralbaida (conocido como huertos de Paco). La presentación de solicitudes podrá realizarse desde el 1 al 20 de julio. Dicha convocatoria, que se viene articulando a través de otras anuales a un taller de horticultura ecológica comunitaria, se realiza en virtud a la trayectoria seguida en los Huertos Ecológicos Comunitarios de la Asomadilla, desde su creación en 2011, y en los de Miralbaida, desde 2023, además de teniendo en cuenta el consenso vecinal sobre el modelo de participación comunitaria en los huertos.

La convocatoria destaca también la buena valoración que hacen del proyecto las personas usuarias y su inclusión en el Plan de Acción por la Sostenibilidad del Sistema Alimentario elaborado por la Mesa de Coordinación del Pacto de Milán, sin olvidar la obtención del premio Ciudades y pueblos que alimentan’ entregado por la Red de Municipios por la Agroecología en noviembre de 2023.

Objetivo del Imgema

El objetivo del Imgema es que las personas participantes amplíen y compartan sus conocimientos de horticultura ecológica, así como posibilitar a los participantes la producción colectiva de hortalizas para su propio consumo. Además, apuesta por la cooperación, el trabajo comunitario, la inclusión, la equidad de género, la relación intergeneracional, la agricultura ecológica y la biodiversidad agrícola.

Como estructura básica, los participantes se integran en grupos de diez a quince hortelanos y hortelanas que trabajan la zona asignada dos o tres días por semana dos o tres horas cada día, según se acuerde. Cada grupo es autónomo, pero dentro del proyecto comunitario, velando por los objetivos generales y atendiendo el cuidado de las zonas y actividades comunes. La duración aproximada del taller es la del año agrícola, de septiembre a agosto, pudiendo solicitar los participantes la renovación de su participación en las convocatorias que habitualmente publica el Imgema a primeros de julio. En el caso del huerto urbano de Levante, la convocatoria de plazas se hará una vez esté operativo este espacio, que está pendiente de los últimos detalles.