Certamen organizado por la Diputación y la Universidad de Córdoba

El proyecto 'Flamingo Biomechanical Lab' gana el concurso EmprendeUCO

El galardón está dotado con un premio de 3.000 euros

Foto de familia de autoridades y premiados en la entrega de los galardones EmprendeUCO.

Foto de familia de autoridades y premiados en la entrega de los galardones EmprendeUCO. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario en la tarde de este jueves de la entrega de los premios EmprendeUCO, una gala a la que han asistido numerosas autoridades del ámbito político, académico y empresarial y que ha estado presidida por el máximo representante de la institución provincial, Salvador Fuentes. El premio principal, que lleva el nombre de la convocatoria y está dotado con 3.000 euros ha correspondido al proyecto Flaminco Biomechanical Lab.

En la gala se han entregado un total de nueve premios y reconocimientos, en las categorías de ‘Mejor pitch’ (750 euros), al proyecto El presente es nuestro; ‘Mejor emprendimiento social’ (1.000 euros) para el proyecto Ligno-In (1.000 euros); ‘Mejor modelo de negocio’ (1.000 euros), por el proyecto Magnet Media.

Asimismo, se ha hecho entrega de un galardón en las categorías ‘EmprendeUCO mujer’ (1.000 euros) al proyecto Danza instintiva; ‘Tecnología disruptiva’ (1.000 euros) al proyecto Datavillus; ‘Mejor modelo de negocio’ (1.500 euros), por el proyecto del Centro Veterinario Almudena Mogica; ‘Emprendimiento social’ (1.500 euros) por el proyecto Tu día a día más fácil; ‘Mejor idea aplicada a la provincia’ (2.000 euros) por el proyecto La Piconera Studio; y ‘EmprendeUCO’ (3.000 euros) por el proyecto Flamingo Biomechanical Lab.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, ha felicitado a todos los galardonados por los trabajos realizados y ha puesto en alza “el mucho talento que hay en la provincia, talento que debemos aprovechar y seguir apoyando desde las administraciones públicas con iniciativas como esta”. En este sentido, el máximo representante de la institución provincial ha recalcado “la importancia de la colaboración que venimos manteniendo con la Universidad de Córdoba, en esta ocasión gracias a un convenio dotado con 124.525 euros”, que aporta de manera íntegra la institución provincial.

Generación de empleo

Otra de las ideas en las que ha centrado su intervención el presidente de la Diputación de Córdoba ha sido que “esta iniciativa genera empleo e incentiva el espíritu emprendedor entre la población más joven, a la vez que favorce su empleabilidad y promueve el desarrollo económico y social de la provincia”.

En esta décima edición se han presentado 20 proyectos, de los cuales el 70% tienen carácter individual; el 15% correponde a parejas; el 4% a grupos de 3 participantes, y el 11% están integrados por cinco personas.

En cuanto a la distribucción por sexo, el 60% de las ideas han sido presentadas por mujeres, lo que evidencia su mayor impulso hacia la empleabilidad. Por rango de edad, el 64% se encuentra entre los 23 y los 31 años, mientras que el 36% restante está entre los 32 y los 50 años.

En relación con la procedencia, el 83% de los interesados proviene de la capital, frente al 17% que procede de algún municipio. Por formación, el 48% de los participantes tiene estudios universitarios, mientras que el 52% no cuenta con estudios superiores.

Por sectores, siete proyectos están vinculados al sector servicios, tres a tursimo y cultura, tres al sector agroalimentario, dos a salud, dos a economía circular y uno a educación.