Acuerdo unánime del Pleno para esta «prueba piloto»propuesta por Cs

Lucena fija su primer mercadillo nocturno para el próximo 17 de julio

El experimento inicial permitirá extraer conclusiones antes de su eventual implantación definitiva, siempre a partir del verano del año 2025

María de la O Redondo, Aurelio Fernández y Francis Aguilar, en el pleno.

María de la O Redondo, Aurelio Fernández y Francis Aguilar, en el pleno. / M. GONZÁLEZ

Manuel González

Manuel González

El mercadillo municipal del recinto ferial de Lucena tendrá un horario nocturno, desde las 20.00 hasta las 0.00 horas, el próximo 17 de julio. Esta primera jornada significará una «prueba piloto» y, después de analizar las conclusiones, esta alternativa al calor sofocante podría implantarse, entre junio y septiembre, a partir del verano de 2025.

El Pleno, después de las «dudas» iniciales del PSOE y del equipo de gobierno popular, aprobó por unanimidad esta proposición de Ciudadanos. El grupo proponente aceptó sucesivas modificaciones con el objetivo de conseguir encauzar esta iniciativa, respaldada por «la mayoría» de los vendedores. El principal cambio obedeció a la propia fecha porque, a priori, Cs señaló el 26 de junio. El concejal de Comercio, Francisco Barbancho, insistió en remarcar «la premura» del planteamiento e incluso el alcalde, Aurelio Fernández, sugirió «no comprometer una fecha» en aras de «la unanimidad». 

El «éxito rotundo», esgrimió Jesús López, portavoz de Cs, cosechado por esta fórmula en Córdoba, La Carlota o Cabra sustentaba esta petición en la pretensión de favorecer el dinamismo de «las ventas» y el aumento de «la participación» en esta actividad comercial, desarrollada «a la intemperie» cuando las altas temperaturas alcanzan su máximo rigor. 

Desde el PSOE, ejerciendo «responsabilidad política», según afirmó el edil Alberto Lora, formularon tres enmiendas, finalmente incorporadas. Una vez celebrada la primera edición del mercadillo nocturno, si se decide su consolidación, el Ayuntamiento deberá realizar un estudio de costes, solicitar opinión al Centro Comercial Abierto y efectuar una consulta entre los adjudicatarios de las parcelas. Aparte de estas revisiones aportadas por el PSOE, exigiría una rectificación de la ordenanza del comercio ambulante. 

Oposición de los comerciantes

La proposición de Cs, al comportar una alteración transitoria de la hora, únicamente requerirá inicialmente una resolución de Alcaldía por razones de interés general. Los servicios técnicos municipales sí deberán emitir los correspondientes informes técnicos.

Barbancho reconoció que «el fondo lo podemos compartir», aunque le expresó a Cs que esta propuesta, al proceder de la campaña electoral, «podría haber venido en enero». Desde el gobierno local cifran, además, en un 30% el rechazo al mercadillo nocturno entre los comerciantes.

Jesús López negó cualquier «complejidad» y solicitó «voluntad y valentía» al gobierno local y «menos pegas» porque «nos recuerda a esos tiempos que se iban a quedar atrás», en alusión a la pasada etapa socialista.

Reforzar la seguridad

En el mismo pleno, Vox logró aprobar, sólo con los votos en contra de IU y el concejal no adscrito, una moción dirigida a incrementar los recursos humanos y materiales de la Policía Local con la finalidad de reforzar la seguridad y «condenar» la ocupación irregular. La redacción se completó con la reactivación de la comisión de trabajo sobre el fenómeno de la ocupación ilegal, a instancias del PSOE. Vox, por ejemplo, solicitaba la reforma de la Jefatura de la Policía Local.

Finalmente, por la negativa de PP, Vox e IU terminó invalidada una moción de Francisco de Mora, concejal no adscrito, asentada en la reducción de los coeficientes de la ordenanza fiscal reguladora sobre vehículos de tracción mecánica.