Infraestructuras

El Ayuntamiento de Priego destina más de 4 millones de euros a mejorar la red de abastecimiento y saneamiento de agua

La obra de mayor envergadura se acometerá en la calle Cava y se ejecutará en 2025

El alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, explica las inversiones en infraestructuras de agua.

El alcalde de Priego, Juan Ramón Valdivia, explica las inversiones en infraestructuras de agua. / R.C.C.

Rafael Cobo

Rafael Cobo

El Ayuntamiento de Priego invertirá más de 4 millones de euros en distintas obras de mejora de la red de abastecimiento y saneamiento de agua del municipio.

Así lo ha indicado este lunes en rueda de prensa el alcalde, Juan Ramón Valdivia, quien hacía referencia al compromiso adquirido por el equipo de gobierno durante el pasado verano, a la par que ponía de relieve las inversiones «prácticamente nulas» que se han llevado a cabo en las dos últimas décadas en esta materia, coincidiendo con la gestión del ciclo integral del agua en la localidad por parte de la empresa mixta Aguas de Priego.

Como señalaba el alcalde, estos los 4.033.264,53 euros, financiados con fondos de la Diputación de Córdoba (Planes Provinciales), el PFEA y fondos propios del Consistorio y de la empresa pública Central de Aguas, «buscan conectar de una manera definitiva los ejes de comunicación del abastecimiento y también el abastecimiento de nuestra localidad», indicando que una vez arreglada la calle Río, el manantial de La Mina, la conexión de la calle Loja con Fray Albino y la actuación proyectada para la calle Cava, «habremos arreglado la arteria principal de suministro de agua que abastece a gran parte de la población».

La calle Río de Priego, una de las que se han reformado recientemente.

La calle Río de Priego, una de las que se han reformado recientemente. / R.C.C.

En cuanto a las inversiones con recursos propios, Valdivia afirmaba que el mayor porcentaje se está destinando a la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento, deseando que estas obras sean acogidas «como una inversión a futuro para cuidar un recurso tan importante como es el agua». El alcalde explicó que desde el equipo de gobierno se ha decidido que las mejoras en las infraestructuras hidráulicas sean el principal objeto de inversión, indicando en este sentido que se utilizarán los Planes Provinciales (698.630,7 euros) para el arreglo de la calle Cava.

Obras PFEA

En cuanto a las actuaciones concretas que se han llevado a cabo o se están ejecutando en estos momentos, dentro de las obras PFEA, que suponen una inversión total de 2.834.326,27 euros, Javier Ibáñez, presidente del Área de Obras y vicepresidente de Central de Aguas, hacía alusión a las intervenciones en el callejón de Gálvez (348.957,60 euros), las calles Perú (299.893,91 euros), Loja (364.902,09), San Pedro Alcántara (272.260,54 euros), Santa Cecilia (149.763,89 euros), Góngora (525.478,77 euros), Lucenica (158.213,87 euros) y Cardenal Cisneros (101.250,14 euros), así como a restauración, limpieza y puesta en funcionamiento de varias fuentes públicas, a lo que se destinó 80.447,78 euros.

En cuanto a las obras financiadas con la aportación de Central de Aguas y el propio Ayuntamiento, cuyo importe se eleva en este caso a 500.307,52 euros, Ibáñez hizo referencia a las que realizadas en las calles Albayate (13.883,10 euros), Trasmonjas (19.720 euros), Cava (9.087,58 euros) y Cañada del Pradillo (37.861,60 euros), así como las de Plaza de Andalucía (43.785 euros), diseminado de los Prados (12.265,22 euros), avenida Niceto Alcalá-Zamora (5.807,68 euros), Fuente de la Salud (5.090,48 euros), reparaciones en la EDAR (50.000 euros), así como la adaptación al nuevo Real Decreto 3/2023 por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de calidad del agua de consumo, su control y suministro.

El alcalde inaugura la fuente pública de El Poleo.

El alcalde inaugura la fuente pública de El Poleo. / R.C.C.

Dentro de las actuaciones financiadas con fondos propios y de Central de Aguas, Ibáñez hizo alusión a las realizadas en las aldeas, entre ellas en La Concepción (14.501,72 euros), Campo Nubes (16.317,20 euros), El Tarajal (7.936,67 euros), Genilla (159.131,12 euros), La Rábita (7.000 euros), Poleo-Las Higueras (37.861,60 euros), Paredejas (3.632,42 euros), Zagrilla (3.600 euros), Zamoranos (4.790,75 euros), y Las Navas 28.033,38 euros).

Por último, hacía alusión a la actuación que concentrará los Planes Provinciales y que supone la de mayor cuantía económica de todas las proyectadas, como es la que afectará a la calle Cava, en la que, con un importe total de 698.630,74 euros, se llevará a cabo la reposición de red de abastecimiento, la nueva conexión a red de saneamiento, y la reposición del pavimento de la misma, intervención que, como concluía el edil, podría ejecutarse durante el próximo año 2025