Provincia

Cierra Intercaza con un balance positivo de organizadores y expositores

La Diputación asegura que la muestra cinegética ha sido "un rotundo éxito"

Un visitante de Intercaza prueba una mira telescópica en una armería.

Un visitante de Intercaza prueba una mira telescópica en una armería. / Manuel Murillo

Rafael Verdú

Rafael Verdú

Intercaza cierra este domingo sus puertas en una edición cargada de actividades, con un aire más profesional y, sobre todo, estrenando un espacio amplio y dotado de todas las comodidades como es el Centro de Ferias. Los expositores y la organización se muestran en general contentos con la nueva ubicación. 

Félix Romero, diputado de Desarrollo Económico, aún está a la espera de conocer los datos de asistencia y de impacto económico, pero ya avanza que ha sido "un rotundo éxito", porque "hemos despejado las dudas de las novedades, de laincertidumbree por el cambio de sitio y fechas. Es un rotundo éxito, así me lo trasladan los expositores y los visitantes"

Entre las mejoras, destaca el responsable de la organización el aparcamiento gratuito y la facilidad para moverse. En cuanto al cambio de fechas, era "fruto de la escucha del sector, esto surgió por preguntar al sector. Intercaza se referencia en esta fecha, a caballo entre el final de la temporada de veda y el inicio de octubre". En los próximos días la Diputación Provincial dará a conocer el número de visitantes y la cifra de ventas.

Francisco Cano, delegado en Córdoba de la Federación Andaluza de Caza, estima que el jueves fue un día "flojo", mejoró algo el viernes y las dos jornadas del fin de semana han sido muy buenas en cuanto a afluencia de público. Sólo este domingo cree Cano que se podrían superar las 2.000 visitas, lo cual "no está mal". 

Ahora bien, lo importante es que el nuevo espacio para celebrar Intercaza es "magnífico", una valoración en la que coinciden otros expositores consultados por Diario CÓRDOBA. "Esto no tiene nada que ver con lo que teníamos en la Diputación, que se llenaba enseguida y estábamos muy limitados", afirma. Entre las mejoras destaca el representante de la FAC el aparcamiento gratuito, algo impensable en el entorno del Palacio de la Merced. 

En estas condiciones, Cano cree que Intercaza está en posición para convertirse "en la mejor feria de caza de Andalucía y en una de las mejores de toda España". "Esto es un punto de inflexión", sostiene. 

Venta directa al público

Daniel del Valle es uno de los expositores con venta directa en Intercaza. Ofrece al público jamones y loncheados ibéricos y de raza Duroc, los mismos productos que tiene en sus dos tiendas de la capital. Aunque es su primera vez en Intercaza, tiene experiencia acudiendo a otra feria similar, la de los Municipios (que por cierto este año también será en el Centro de Ferias). Ve menos público que en el Palacio de la Merced, pero "el recinto es de 10. Esto es una maravilla, al igual que la organización". En general, el balance que realiza "no es negativo" porque aunque venda menos el evento le sirve también como promoción. 

Justo al lado, en un puesto de venta de embutidos de Huelva, su propietario se queja de la escasa asistencia del jueves y este domingo. "Lo ideal sería que nos dejaran cerrar más tarde y quizás suprimir la jornada del jueves", apunta. 

Público asistente a la presente edición de Intercaza; en primer plano, una pieza de taxidermia.

Público asistente a la presente edición de Intercaza; en primer plano, una pieza de taxidermia. / Manuel Murillo

Servicios

También es la primera vez que acude a Intercaza Guillermo Esmeralda, comercial de la marca de miras térmicas J. Esteller. Su caso es singular porque en su stand no realiza una venta directa del producto, sino que lo publicita. "Para mí Intercaza ha sido de lujo", asegura. Los clientes probaban con él las miras ópticas y después podían adquirirlas en cualquier armería, incluso dentro de la propia feria. 

Finalmente, se muestra también muy contento con los resultados de Intercaza Santiago Dueñas, gerente de una empresa de gestion de cotos de caza con amplia experiencia. Sólo en Córdoba se hace cargo de un centenar de cotos (de los 1.500 que hay en la provincia). "La ubicación ha mejorado, tiene fácil accesibilidad y el espacio es adecuado. Las fechas también son mucho mejores", apunta en su stand de Intercaza.