Provincia

Los bandoleros 'asaltan' de nuevo Benamejí

El Ayuntamiento pone en marcha la tercera edición de unas jornadas centradas en el bandolerismo

Presentación de la tercera edición de Benamejí Bandolera

Presentación de la tercera edición de Benamejí Bandolera / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Ayuntamiento de Benamejí ha presentado este jueves el cartel oficial y programación de la edición 2024 de Benamejí Bandolera, una cita con la historia y tradición, en el mayor evento de recreación histórica del centro de Andalucía, según asegura el Consistorio en un comunicado.

Esta apasionante cita turístico-cultural se celebrará desde el 16 de julio al 3 de agosto, rememora la época de los bandoleros y viajeros románticos, de finales del siglo XIX, una época de grandes contrastes sociales que dejó huella en la localidad y en multitud de mitos y leyendas.

Entre los momentos más importantes de la programación se encuentra el III Encuentro de Asociaciones de Recreación Histórica el sábado 20 de julio y la puesta en escena de La duquesa de Benamejí el 2 y 3 de agosto en la plaza de toros de la localidad. Así, queda por delante un apasionante mes en el que Benamejí recibirá a cientos de visitantes para disfrutar de una inmersión cultural única.

Benamejí Bandolera alcanza su tercera edición, consolidada como un producto turístico de referencia en el centro de Andalucía, una programación a la medida de todas las inquietudes, que en 2024 tiene el objetivo de afianzar una experiencia que lleva a vecinos y visitantes a viajar a esa España tomada por nobles y bandoleros.

Presentación

El acto de presentación se ha celebrado en la Plaza de la Constitución de Benamejí, uno de los epicentros de las actividades de este ambicioso proyecto cultural y escenario del III Encuentro de Recreación Histórica "Tierra de Mitos y Leyendas”. El acto ha contado con la participación de Carmen Lara, alcaldesa de Benamejí; los concejales del equipo de gobierno Gonzalo García, Miguel Ángel Sánchez y Sonia Luna; la alcaldesa pedánea de El Tejar, Ana Torralbo; miembros de la Asociación de Recreación Histórica Benamejí Bandolera y el AMT Entrebambalinas.

Carmen Lara destaca “Benamejí Bandolera es un proyecto de pueblo, una cita con nuestra historia, es una parte de nuestro pasado, y que hoy también se convierte en presente y futuro, gracias al potencial dinamizador de esta actividad, una programación que a su vez nos permite mostrar el talento de nuestra tierra sin aparentar nada” concluye que “ahí se encuentra el éxito de esta cita, lo que la hace auténtica y diferenciadora”.

3º Encuentro de Recreación Histórica “Tierra de Mitos y Leyendas”

Uno de los momentos álgidos de esta edición se vivirá el sábado 20 de agosto, con el segundo encuentro de recreación histórica “Tierra de Mitos y Leyendas”, una cita que en sus anteriores ediciones fue capaz de congregar a más de 400 bandoleros, bandoleras, soldados, viajeros románticos, mesoneras, mujeres de época y nobles llegados de todos los rincones de Andalucía.

José Melero, presidente de la ARH Benamejí Bandolera, aprovechó la presentación para agradecer el importante esfuerzo organizativo que realiza el Ayuntamiento de Benamejí para llevar a cabo esta semana de actividades y para invitar a todo el municipio a vestirse de época y vivir en primera persona una noche mágica. En esta línea concluyó que “las calles de Benamejí volverán a ser tomadas por un multitudinario pasacalle que nos llevaran a una España en la que los bandoleros dominaban la sierra y los caminos”.

La duquesa de Benamejí tendrá lugar el 2 y 3 de agosto

La duquesa de Benamejí 2024, representación teatral basada en la obra escrita por los hermanos Antonio y Manuel Machado, contará con la participación activa de más de 120 artistas del rico tejido cultural benamejicense.

La cita, desde que se llevase a escena por primera vez hace 24 años, se ha convertido en un hito cultural del centro de Andalucía, una puesta en escena que aúna teatro, flamenco, folclore, baile, historia y tradición.