Del 21 al 25 de agosto

'Fuenteovejuna' volverá a subir el telón este verano con Mónica Mayén al frente de la obra

La obra, cuyo presupuesto se ha incrementado en esta edición, se representa en el municipio desde 1935 y desde 1992, con la implicación de los vecinos

En esta ocasión, colaboran unas 300 personas de la localidad cordobesa

Presentación de la representación de 'Fuenteovejuna' en la Diputación de Córdoba.

Presentación de la representación de 'Fuenteovejuna' en la Diputación de Córdoba. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El municipio cordobés de Fuente Obejuna se prepara, un año más, para acoger la representación de la obra Fuenteovejuna, “una propuesta cultural muy esperada por el público de nuestra provincia que, bajo la dirección de Mónica Mayén, se escenificará del 21 al 25 de agosto”. Mónica Mayén es una mellariense licenciada en Arte Dramático por la Escuela Superior de Córdoba y ha participado otras veces en la representación de Fuenteovejuna.

Mayén ha explicado que “se trata de un importante proyecto personal al que me enfrento con la necesidad de poner en valor el propio hecho de la representatividad de la obra”. Según la directora, “mi objetivo no es otro que dar protagonismo a los vecinos y vecinas que hacen posible que, edición tras edición, este proyecto salga adelante, y lo haga con una calidad y puesta en escena excepcional”. Esta adaptación "pretende visibilizar el personaje femenino, la fuerza, valentía y arrojo de Laurencia, es algo que se evidenciará en la propuesta de representación”, ha continuado Mayén. En cuanto a la parte más técnica, la directora de Fuenteovejuna 2024 ha resaltado que, en esta ocasión, se recupera la escenografía de los años 92 y 94 y la música vendrá de la mano de Javier Sepúlveda.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes ha insistido en que “Fuenteovejuna conlleva el fondo espiritual de todo un pueblo, de 1.200 personas, que durante cinco días transforman los principales enclaves de su localidad en escenario; de ahí la importancia de que esta institución provincial se sume al esfuerzo que se viene realizando para mantener esta propuesta”. En su opinión, “necesitamos un plus de complicidad para agrandar, más si cabe, la imagen de un evento cultural cuyo calado debe trascender nuestras fronteras y darse a conocer a nivel nacional”, ha resaltado Fuentes.

Para el máximo responsable de la institución provincial, “tenemos que defender la continuidad de Fuenteovejuna porque este proyecto es Diputación y esta propuesta es provincia”.

Por su parte, Silvia Mellado, alcaldesa del municipio, ha agradecido “el posicionamiento de la institución provincial que en esta ocasión incrementa su aportación, hasta alcanzar los 50.000 euros, una cantidad importante del presupuesto total de 200.000 euros”. Mellado ha recordado que “esta obra se viene representando desde el año 1935 por profesionales, y desde 1992 por los vecinos y vecinas de Fuente Obejuna. Tenemos la suerte de que 300 personas se involucran de alguna manera en un proyecto que es el sentir de todo un pueblo”.

Las entradas estarán disponibles durante el mes de junio a través de la página web del Ayuntamiento de Fuente Obejuna (https://fuenteobejuna.es/).

Convenios cultural

Del mismo modo, el Palacio de la Merced ha acogido hoy la firma de sendos convenios en materia de cultura, “que permitirán el desarrollo de actividades y propuestas muy arraigadas en nuestro calendario”.

De este modo se ha expresado el presidente de la Diputación quien ha hecho referencia a que “con esta rúbrica y el desarrollo de las iniciativas que conllevan se pone de manifiesto el compromiso de esta institución con las propuestas culturales que parten de nuestros municipios, pero también de entidades y asociaciones”.

Se ha procedido así a la firma del convenio de colaboración con la Fundación Manuel Álvarez, para el desarrollo del proyecto ‘Manuel Álvarez Ortega. Desde Madrid y Córdoba’ y con la Fundación Prode, para la puesta en marcha del programa cultural inclusivo para personas con discapacidad intelectual 2024-2025.

A dichos acuerdos se suman los ratificados con la Fundación Vicente Núñez, para el desarrollo del seminario ‘Poesía y Amistad: Vicente Núñez y el Grupo Cántico’; y el suscrito con el Ayuntamiento de Fuente Obejuna para la puesta en escena de Fuenteovejuna 2024.