Ocio en Córdoba

'Cultura en red' lleva este verano circo, danza, cine, música y teatro a los distritos y barriadas periféricas

El programa empieza el 4 de julio y se prolongará hasta el 29 de agosto

Los Hermanos Moreno en uno de sus espectáculos de calle.

Los Hermanos Moreno en uno de sus espectáculos de calle. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba pone en marcha una nueva edición de Cultura en red, un programa que este año cuenta con una treintena de propuestas artísticas que llegan a todos los distritos y las barriadas periféricas de la ciudad.

La programación arranca el próximo jueves, 4 de julio, con el primer Festival de Música Urbana que se celebra en Córdoba, concretamente en la Plaza de la Juventud de la Fuensanta a las 22.30 horas, y con una actuación de flamenco contemporáneo a través de la música de Serrat, Raphael, Sabina o Antonio Orozco, del que se podrá disfrutar en el recinto del Club Taurino de Alcolea a partir de las 23.00 horas.

Desde ese día y hasta el 29 de agosto, que es cuando se clausura Cultura en red, se suceden las propuestas, que van desde el circo, que llega a Noroeste, Trassierra, El Higuerón o Villarrubia, a la música, en sus diferentes versiones. Para empezar, Los Hermanos Moreno Circo presentarán el 5 de julio Circo en familia en los Jardines de Federica Montseny del Distrito Noroeste a las 22.30 horas. También se podrá disfrutar desde una experiencia musical y de danza que conecta con el alma de Federico García Lorca (Parque de la Asomadilla) hasta un concierto acústico en el Jardín de Orive.

También habrá proyecciones de cine, con exhibiciones en Poniente Sur, El Higuerón, Noroeste o Sureste, y espectáculos de magia (Cerro Muriano). La programación, extensa y diversa, se prolonga durante 28 días. Todas las actividades son de entrada libre hasta completar aforo.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, ha destacado que se trata de un programa “muy consolidado” en el calendario de la Delegación y ha apuntado que “cumple muy bien su objetivo, que es descentralizar la cultura y acercarla a todos los ciudadanos a través de sus barrios”. El programa se puede consultar en la web