Cultura en Córdoba

Un fragmento de escultura romana y 'Forma', de Mateo Inurria, protagonizan 'Dobles Miradas' en el Bellas Artes

La muestra temporal podrá visitarse en la sala V del museo hasta el próximo 28 de julio en el horario habitual del espacio cultural

Piezas expuestas en el Museo de Bellas Artes.

Piezas expuestas en el Museo de Bellas Artes. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

El Museo de Bellas Artes de Córdoba, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ofrece una nueva acción expositiva dentro del programa Dobles Miradas, un ciclo de colaboraciones entre el Museo Arqueológico y el de Bellas Artes iniciado en 2022 con el objetivo de mostrar el patrimonio de forma global y superar la división tradicional de disciplinas que históricamente ha prevalecido en los museos.

Tal y como ha informado el delegado territorial, Eduardo Lucena, en esta ocasión, se muestra un fragmento de escultura de época romana esculpida en mármol blanco, de tamaño menor que el natural, que ha perdido las extremidades y la cabeza. La obra se caracteriza por el buen tratamiento de la anatomía masculina, y se puede relacionar con alguna divinidad no identificada.

Junto a ella se exhibe la pieza Forma, del escultor cordobés Mateo Inurria Lainosa (1867-1924), un torso desnudo femenino, sin extremidades ni cabeza, considerado la síntesis expresiva del autor en su culto estético al desnudo femenino, en la que realiza un estudio equilibrado y armónico del cuerpo de la mujer. Su versión definitiva en mármol fue premiada en la Exposición Nacional de 1920, adquirida por el Estado y se encuentra en el Museo Nacional del Prado. Esta versión en yeso fue comprada a su viuda por el Ayuntamiento de Córdoba en 1943 con destino al proyectado museo del artista que nunca llegó a materializarse.

Ambas piezas se exhiben en la sala V del Museo de Bellas Artes desde hoy hasta el 28 de julio, y se podrán visitar en el horario habitual del museo. Como en anteriores ediciones, el programa Dobles Miradas propicia el diálogo entre los fondos de ambos museos y busca nuevas historias y relaciones que ofrecerán nuevas perspectivas al visitante.