Fútbol | Tercera RFEF

Los equipos cordobeses en Tercera RFEF ya conocen a sus rivales

El Grupo 10 de la categoría, con el Córdoba CF B, el Ciudad de Lucena, el Salerm Puente Genil, el Atlético Espeleño y el CD Pozoblanco como representantes, ya ha quedado trazado de cara al próximo curso

Los futbolistas del Ciudad de Lucena celebran un gol en un choque con el Atlético Espeleño.

Los futbolistas del Ciudad de Lucena celebran un gol en un choque con el Atlético Espeleño. / Antonio Dávila / CIUDAD DE LUCENA

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Y ya conocen a todos y cada uno de sus próximos obstáculos de aquí al cierre de campaña, todavía a expensas del calendario. El Grupo 10 de Tercera Federación, que en la temporada 2024-2025 volverá a contar con la representación de hasta cinco combinados cordobeses, es decir, el Córdoba CF B, el Ciudad de Lucena, el Salerm Puente Genil, el CD Pozoblanco y el Atlético Espeleño, ya ha quedado trazado de cara al campeonato que se avecina, de nuevo con 18 integrantes repartidos en el segmento y la continuidad del formato. 

Formato y participantes

La división andaluza oriental de la categoría estará compuesta por equipos procedentes de la provincia de Córdoba, de Huelva, de Sevilla y de Cádiz, más la inclusión del filial del Ceuta en el segmento. Entre todos conforman un grupo en el que el premio del ascenso directo queda reservado al campeón, el primer clasificado, mientras que los ubicados entre la segunda y la quinta plaza buscarán la promoción mediante la fase de play off. En dicho proceso, en formato de ida y vuelta, el segundo acabará midiéndose al quinto, después al vencedor entre el tercero y el cuarto, con motivo de la final autonómica. De ahí se conseguirá el hipotético pase a la final por el ascenso a nivel nacional, en la que otro campeón -de cualquiera de los 17 grupos restantes de la categoría- será el último escollo en el extenso camino a Segunda Federación

En esos términos, además, también se mantienen las consecuentes ventajas que otorga el factor clasificatorio a lo largo del curso regular. El equipo que mejor posicionado concluya el calendario ordinario, de esta forma, se reservará la baza de ubicar el duelo de vuelta en su feudo durante las dos primeras rondas -en la final se hará por sorteo-, al igual que el empate válido para sus intereses en caso de tablas tras una posible prórroga en la segunda de las citas. 

Lance del encuentro de play off entre el CD Pozoblanco y el Xerez DFC en el Nuestra Señora de Luna.

Lance del encuentro de play off entre el CD Pozoblanco y el Xerez DFC en el Nuestra Señora de Luna. / RAFA SÁNCHEZ

Diferente es el caso en lo relativo a descensos, con marcha en dirección a División de Honor para los tres últimos de la clasificación. Este curso, eso sí, se produjo con una excepción, tras el salto del Xerez DFC, que acarreó la permanencia del segundo filial sevillista pese a cerrar antepenúltimo. 

Por tanto, bajo ese contexto competirán esta campaña los 18 equipos recogidos en el Grupo 10, que son los siguientes:

  • Córdoba: Córdoba CF B, Ciudad de Lucena, CD Pozoblanco, Salerm Puente Genil y Atlético Espeleño
  • Cádiz: Conil CF
  • Huelva: La Palma, AD Cartaya, Atlético Onubense, San Roque de Lepe y Bollullos
  • Ceuta: Ceuta B
  • Sevilla: Coria, Tomares, Utrera, Gerena, Atlético Central y Sevilla C

Objetivos renovados

Para las formaciones provinciales, el ejercicio 2024-2025 se presume como un escenario lícito para renovar sus pretensiones. Reencontrarse con su mejor versión, pugnar por el ascenso, además de seguir reestructurando una cantera que acabó el curso tocada, será el gran propósito cordobesista, en paralelo con otros bloques afines a su ambición de llegar al cuarto peldaño del fútbol nacional como el Ciudad de Lucena, el Salerm Puente Genil o el CD Pozoblanco

Habiendo renovado su banquillo buscará la sexta tentativa al ascenso la escuadra celeste, que una vez más se quedó con la miel en los labios. Repetir su gran rendimiento de la pasada campaña será la idea pozoalbense, también bajo una interesante reforma, al igual que la de un cuadro pontano que se quedó a las puertas de clasificarse al play off de ascenso, y que ahora, con igualmente nuevo director de orquesta y múltiples movimientos en el plantel, tratará de doblar la apuesta en la temporada que se aproxima. 

Acabar con menos apuros será el propósito espeleño, único que aún no ha agitado su banquillo y que vivió un final algo convulso en el último campeonato, codeándose seriamente con el descenso, aunque salvando la papeleta, de forma heróica, durante un último tramo histórico en Espiel.

Estos son los equipos que componen el Grupo 10 de Tercera Federación del curso 2024-2025.

Estos son los equipos que componen el Grupo 10 de Tercera Federación del curso 2024-2025. / CANTERA CCF