Cronoshare busca autónomos del sector de las piscinas

Se precisan profesionales cualificados para la construcción, reformas y mantenimiento de piscinas

Piscinas (1)

Piscinas (1) / Unsplash

Pepa Caballero

La llegada del buen tiempo nos lleva a querer darnos un buen chapuzón. Sin embargo, no todo el mundo tiene la oportunidad de acudir a la playa, ni qué decir tiene a ríos o estanques naturales. ¿Y cuál es la alternativa o preferencia por excelencia? Efectivamente, la piscina. Ya sea piscina pública o privada, armarse con bañador, toalla, chanclas y factor solar, es toda una tradición nacional.

Sin embargo, la sequía se presenta como un obstáculo de gran envergadura para diversos sectores, entre los que se encuentra el de las piscinas, tanto públicas como privadas. El cambio climático, que acentúa la escasez de este recurso vital, obliga a los profesionales del sector a tomar medidas y buscar alternativas sostenibles para garantizar la continuidad de sus actividades.

Aunque, gracias a las últimas lluvias, parece que poco a poco se van levantando las restricciones del uso del agua por la emergencia de sequía en las comunidades autónomas Andalucía y Cataluña.

Y, a pesar de todo ello, en términos generales el sector de las piscinas es optimista. Según la Asociación Española de Profesionales del Sector Piscinas (Asofap), el parque de piscinas en España crecerá en 57.000 unidades entre 2024 y 2025. Ya hubo un crecimiento del 2,6 % en 2023, que equivale a una facturación de alrededor de 1.500 millones de euros.

Ante este panorama, es indispensable que los profesionales de las piscinas se adapten a la nueva realidad hídrica. Implementar estrategias de gestión del agua más eficientes, utilizar tecnologías innovadoras y adoptar prácticas responsables son algunas de las acciones clave para enfrentar este desafío.

Es por ello que recientemente ha surgido PiscinaSpain, la feria dedicada a la innovación tecnológica en el sector de la piscina y que tendrá lugar por primera vez en Málaga del 8 al 10 de octubre de 2024. El objetivo principal es ser el encuentro nacional que reúna a profesionales, empresas y expertos en el ámbito de las instalaciones acuáticas. Un espacio único para conocer las últimas innovaciones, abordar los desafíos del sector y encontrar soluciones a las necesidades de mantenimiento y rehabilitación de una amplia gama de instalaciones, desde piscinas privadas y comunitarias hasta spas, wellness y áreas al aire libre.

Marketplace de piscinas: el salto a un mar de oportunidades

Pero para llevar a cabo todas estas prácticas más sostenibles, necesitamos profesionales cualificados. No conlleva el mismo tipo de trabajo construir una piscina, que reformarla, querer realizar un cerramiento o contratar mantenimiento. Por eso surgen plataformas digitales como punto de encuentro entre profesionales del sector de las piscinas y clientes que buscan construir una piscina, reformarla o mantenerla, entre otro tipo de servicios.

Sin ir más lejos, según Celia Arroyo, experta en contenido sobre reformas y construcción de la plataforma Cronoshare, en 2023 más de 5.892 clientes potenciales buscaron profesionales en el Marketplace.

Gracias a este tipo de plataformas, la digitalización y la captación de clientes es mucho más efectiva. ¿Cuál es el funcionamiento?

Basta con registrarse de manera gratuita y crear el perfil profesional:

  • Basta con registrarse de manera gratuita y crear el perfil profesional: Mostrando la experiencia, servicios, imágenes de trabajos realizados, acreditacionesy valoraciones de clientes satisfechos.
  • Ser visible para miles de clientes potenciales: A partir de ahí, el profesional comienza a recibir solicitudes de clientes que buscan sus servicios. Por ejemplo, mantenimiento de piscinas, vallar piscina, construir una piscina natural o climatizarla, e incluso impermeabilizar o realizar un cerramiento en la piscina.
  • Contactar con clientes interesados: Para acceder a los datos de los clientes, simplemente se utilizan los "cronos" (la moneda virtual de la plataforma).
  • Compromiso Cronoshare: Si el profesional no llega a realizar el trabajo, puede recuperar parte del saldo invertido en cada contacto a su cuenta de Cronoshare.

Al contrario de lo que muchos piensan, tener una piscina no tiene que estar reñido con cuidar el medio ambiente. De hecho, existen diversas estrategias para convertirla en un oasis de bienestar responsable, donde el disfrute y la sostenibilidad van de la mano.

Caucasian Professional Garden SPA Technician Cleaning Skimmer Filter From Dirt. Outdoor Backyard Garden Swimming Pool Maintenance.

Caucasian Professional Garden SPA Technician Cleaning Skimmer Filter From Dirt. Outdoor Backyard Garden Swimming Pool Maintenance. / Pixabay

Soluciones sostenibles para un futuro viable

La búsqueda de soluciones sostenibles es fundamental para asegurar la viabilidad del sector a largo plazo. Entre las opciones se encuentran:

  • Sistemas de recirculación y reutilización de agua, que permiten aprovechar al máximo el agua disponible, reduciendo significativamente el consumo.
  • Tecnologías de tratamiento de agua de bajo consumo, como la ósmosis inversa o la microfiltración cerámica, minimizan el gasto de agua y energía.
  • Cubrir la piscina: evitan la evaporación y mantienen la calidad del agua, reduciendo la necesidad de llenado y tratamiento frecuente.
  • Uso de plantas depuradoras eficientes que garantizan un tratamiento del agua óptimo y sostenible.
  • Apostar por bombas eficientes de bajo consumo que minimicen el gasto energético.
  • Implementación de campañas de concienciación para fomentar el uso responsable del agua entre los usuarios de las piscinas.
  • Mantener un buen equilibrio químico realizando análisis regulares del agua para asegurar un nivel adecuado de pH y cloro.

Disfrutar de una piscina sostenible es posible. Implementando estas medidas, no solo contribuirás al cuidado del medio ambiente, sino que también ahorrarás dinero en las facturas de energía y agua.

En definitiva, en esta era digital, los clientes buscan soluciones a sus necesidades desde la comodidad que nos proporciona internet. Es por ello que descuidar la presencia online en el sector de las piscinas puede ser un error crucial. Si bien las páginas web siguen siendo herramientas valiosas, su creación y mantenimiento requieren de tiempo y esfuerzo que no todo autónomo o empresa puede asumir. Aquí es donde plataformas como Cronoshare se convierten en el aliado perfecto. Permite llegar a miles de clientes potenciales que buscan servicios relacionados con piscinas cerca de ti y con ello ahorrar la necesidad de disponer de página web, además de aumentar la cartera de clientes e impulsar tu negocio.