TRIBUNALES

La fiscal superior de Madrid confirma que García Ortiz ordenó publicar la nota sobre el novio de Ayuso

El magistrado instructor de la Sala Civil y Penal del TSJ de Madrid Francisco José Goyena Salgado pidió a las partes posicionarse sobre la posibilidad de que el asunto termine en el Supremo, dado el aforamiento de García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. / EP

La fiscal Superior de Madrid, Almudena Lastra, ha confirmado ante el magistrado instructor de la Sala Civil y Penal del TSJ de Madrid Francisco José Goyena Salgado, que fue el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien ordenó publicar la nota de prensa que contenía información fiscal del empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La declaración ha ido en el mismo sentido del escrito que presentó el pasado lunes García Ortiz ante el TSJM en el que asumía la responsabilidad última de la publicación de una nota de prensa que, según su versión, "desmentía informaciones falsas" en relación con Alberto González Amador, la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que está investigado por dos delitos contra la Hacienda Pública y un delito de falsedad documental.

Mandato estatutario

Según han señalado fuentes presentes en la comparecencia a este diario, el instructor ha insistido en conocer los detalles de cómo se produjo la cadena de órdenes recibidas, si bien Lastra ha eludido entrar en detalles y se ha remitido en varias ocasiones a lo largo de su intervención al artículo 25 del Estatuto Fiscal, que es el que señala que El fiscal general del Estado "podrá impartir a sus subordinados las órdenes e instrucciones convenientes al servicio y al ejercicio de las funciones, tanto de carácter general como referidas a asuntos específicos"

La declaración de la fiscal Lastra se produce después de que el magistrado Goyena Salgado considerara como "extraprocesal" la petición del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de que la causa se investigue en el Tribunal Supremo, según especifica una providencia, a la que ha tenido acceso esta redacción. "En ningún caso debe ser considerado llamado el fiscal general del Estado, pues ni así ha sido acordado en el seno del presente procedimiento, ni podría hacerlo este Instructor, dada la condición de aforado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo", dice de forma textual la resolución, a la que ha tenido acceso este periódico.

Goyena Salgado es el instructor de la causa que se dirige contra la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid; María Pilar Rodríguez Fernández, y contra el fiscal de la Sección de Delitos Económicos, Julián Salto Torres, por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos por funcionarios tras la querella interpuesta por González Amador al difundirse desde la Fiscalía Superior madrileña una nota informativa que incluía datos sobre el acuerdo que el novio de Díaz Ayuso pretendía alcanzar para evitar llegar a juicio por fraude a Hacienda.