LA TENDENCIA

Los técnicos italianos mandan en cinco selecciones sin que sea una panacea

Hungría, Eslovaquia, Bélgica y Turquía, además de Italia con Spalletti, han confiado en entrenadores transalpinos de poco nombre

Luciano Spalletti llama la atención a sus jugadores en el España-Italia.

Luciano Spalletti llama la atención a sus jugadores en el España-Italia. / La Presse / AP

Cuatro de los ocho entrenadores de los cuartos de final de la Champions tenían un origen común en la filosofía futbolística del Barça. Merece cierta consideración, aunque se trate de una proporción menor, destacar que 5 de los 24 países de la Eurocopa han confiado sus destinos en entrenadores italianos. Por supuesto, el del último rival de España es nacional: Luciano Spalletti.

Ninguno de los cuatro técnicos exazulgranas (Pep Guardiola, Luis Enrique Martínez, Xavi Hernández y Mikel Arteta) ganó la Champions. El campeón fue un italiano, Carlo Ancelotti. ¿Repetirá el logro Luis de la Fuente, el único español en la competición?

Spalletti se dispone a saludar a De la Fuente en el España-Italia.

Spalletti se dispone a saludar a De la Fuente en el España-Italia. / La Presse / AP

Luciano Spalletti (Italia)

Tarde, a caballo entre los 64 y los 65 años, le ha llegado el éxito, si por éxito se considera proclamarse campeón de Serie A con el Nápoles (22-23) y, a continuación, acceder al banquillo de la selección cumplidas ya 30 temporadas como profesional.

Enérgico y vehemente, Spalletti (Certaldo, 7 de marzo de 1959) representa en imagen y conceptos la antítesis de calma y la elegancia de Roberto Mancini, que le legó a la campeona de Europa de 2020 tras vencer a Inglaterra en Wembley por penaltis, pero que no entró en los dos últimos Mundiales (2018 y 2020). En la fase clasificatoria apuró hasta el último día.

Spalletti y el exportero Gianluigi Buffon, en el banquillo de Gelsenkirchen.

Spalletti y el exportero Gianluigi Buffon, en el banquillo de Gelsenkirchen. / Martin Meissner / AP

La edad y la experiencia le dotan de una posición de liderazgo ante la que sus pupilos no rechistan. Italia sólo había perdido un amistoso con Spalletti. Hasta el repaso de España de este jueves en Gelsenkirchen. El debut en la Eurocopa se saldó con un triunfo sobre Albania. Debe ganar a Croacia para clasificarse. Y sueña con convertir a la selección azul en algo parecido a la roja.

Rossi saluda en un entrenamiento de Hungría.

Rossi saluda en un entrenamiento de Hungría. / Tom Wellermarco / AP

Marco Rossi (Hungría)

El seleccionador más antiguo de los cinco que compiten en Alemania. Dirige a Hungría desde 2018 y obtuvo la doble nacionalidad. Marco Rossi (Druento, 9 de septiembre de 1964) ha dibujado una carrera de lento ascenso, en el segundo nivel, tanto de jugador como de entrenador y un solo título en cada una de sus carreras.

Rossi, delante del banquillo húngaro durante el partido frente a Alemania.

Rossi, delante del banquillo húngaro durante el partido frente a Alemania. / Spada / La Presse

De su mano, Hungría ha entrado en las tres últimas Eurocopas, y en los últimos dos años disfrutó de una racha de imbatibilidad de 14 partidos, que empezó tras una derrota frente a Italia, precisamente y terminó en el penúltimo amistoso contra Irlanda. El estreno en la competición deparó otro disgusto: clara derrota frente a Suiza (1-3). La sufrida con el anfitrión (0-2) la deja al borde de la despedida. Ni venciendo a Escocia este domingo la convertiría en una de las cuatro mejores terceras.

Calzona abraza a su hijar tras el primer tirunfo de Eslovaquia sobre Bélgica en Frankfurt.

Calzona abraza a su hijar tras el primer tirunfo de Eslovaquia sobre Bélgica en Frankfurt. / Europa Press

Francesco Calzona. Eslovaquia

Se convirtió en el segundo seleccionador no eslovaco ni checo en agosto de 2022, cerrado el acceso al Mundial de Qatar. En los últimos meses ejerció de pluriempleo cuando el Nápoles le contrató para que dirigiera al equipo en el último semestre. Fue anunciado en la víspera de la eliminatoria de la Champions frente al Barça en lugar de Walter Mazzarri. Salvó el empate en la ida (1-1), pero sucumbió en la vuelta de Montjuïc (3-1). Terminó la Serie A en décima posición, sin poder elevar al equipo a los puestos europeos.

La carrera de futbolística de Francesco Calzona (Vibo Valentia, 24 de octubre de 1968) fue casi inexistente, y la de entrenador jefe apenas comienza a los 55 años con el mando de la selección eslovaca. Fue asistente de Maurizio Sarri y de Luciano Spalletti.

Puede atribuirse haber firmado la primera sorpresa de la competición con el triunfo sobre Bélgica (1-0). En la víspera confesó que se conformaba con el empate. Ganando a Ucrania, su equipo se dejó remontar en la segunda mitad, desbaratando la posibilidad de asegurar el pase a octavos.

Domenico Tedesco, durante el Bélgica-Eslovaquia.

Domenico Tedesco, durante el Bélgica-Eslovaquia. / Arne Dedert / AP

Domenico Tedesco. Bélgica

Un saludo sin más se vio entre Calzona y Tedesco en el primer y último duelo fraticida entre italianos, al menos en la fase de grupos, antes del Eslovaquia-Bélgica (1-0). El partido que quebró la buena racha de los belgas después 10 victorias y 4 empates. y que le exige corregir ganando a Rumanía este viernes (21 h.).

Domenico Tedesco (nacido en Rossano el 12 de septiembre de 1985) es el más joven de los cinco (38 años) y el menos italianizado, ya que su familia emigró a Alemania cuando era un crío y es ahí donde ha construido su carrera, aún breve. Empezó en un equipo de Segunda e inmediatamente fichó por el Schalke, donde permaneció dos temporadas; estuvo otras dos en el Spartak de Moscú y no acabó la segunda en el Red Bull Leipzig.

Tedesco y Calzona se saludan en el Eslovaquia-Bélgica.

Tedesco y Calzona se saludan en el Eslovaquia-Bélgica. / La Presse / AP

Carga con la presión de dirigir una selección como la belga -la primera del ranking FIFA durante tres años, ahora es tercera-, de la que se espera mucho después de las prestaciones que dio con Robert Martínez, su antecesor. Tedesco ha tenido que lidiar con el conflicto con Thibaut Courtois, que se enfadó con el técnico y no ha querido volver a la selección desde que se marchó de la concentración en junio del año pasado.

Así lo explicó el nuevo técnico, que había apostado por Kevin de Bruyne de primer capitán. “Juntos decidimos que Romelu (Lukaku) sería el capitán contra Austria y Thibaut, mañana contra Estonia. Eso estuvo bien para todos, pero después del partido (ante Austria) de repente quiso hablar conmigo y dijo que se iba a casa porque estaba decepcionado y se sintió ofendido”. La grave lesión del meta madridista durante esta pasada campaña ha agotado sus opciones de regresar en el torneo.

Montella felicita a Arda Güler tras sustituirle después de que marcara un gol.

Montella felicita a Arda Güler tras sustituirle después de que marcara un gol. / Fabio Ferrari /LAP

Vincenzo Montella. Turquía

El último en incorporarse a una selección: fue en septiembre de 2023. ¿El motivo? Había dirigido durante dos campañas al Adana Dermispor. Era su segunda estancia fuera de Italia después de su breve paso por el Sevilla durante la campaña 2017-18. Un mal paso. Sustituyó a Eduardo Berrizzo y fue destituido después de 17 partidos, de los que ganó cinco, ninguno de los siete últimos y que forzaron el despido. Joaquín Caparrós se hizo cargo del equipo y con tres victorias y un empate coló al Sevilla en Europa.

Montella, napolitano de Pomigliano d'Arco, nacido el 18 de junio de 1974 cumplió 50 años frente a Georgia. Lo celebró por todo lo alto, con un gran triunfo (3-1). Frente a Portugal este viernes (Dortmund, 18 h.), se dirime la primera plaza del grupo y la clasificación entre los dos ganadores de la jornada inaugural.

Montella, junto al capitán Çalhanoglu, en los festejos del equipo tras batir a Georgia.

Montella, junto al capitán Çalhanoglu, en los festejos del equipo tras batir a Georgia. / Friedemann Vogel / Efe

A diferencia de sus colegas, Montella tuvo una notable carrera futbolística de casi 20 años. Cuando era comocido como L'Aeroplanino (El pequeño avión) por su forma de celebrar los goles: casi 200 en 19 temporadas de profesional, desde el Empoli al Roma y una insignificante experiencia en el Fulham.