Actualidad blanquiverde

El Córdoba CF anuncia sus primeras bajas tras el ascenso a Segunda División

Iván Rodríguez y Lluís Tarrés abren el capítulo de salidas blanquiverdes, así como el final de las cesiones de Álvaro Leiva y Carlos García

Iván Rodríguez durante la celebración del ascenso a Segunda en El Arcángel.

Iván Rodríguez durante la celebración del ascenso a Segunda en El Arcángel. / manuel murillo

Miguel Heredia

Miguel Heredia

Todavía resuenan algunos festejos en El Arcángel, hasta hace poco seguían ondeando bufandas y banderas blanquiverdes en Las Tendillas, pero el Córdoba CF del próximo curso, que tendrá lugar en Segunda División, ya ha echado a andar. En ese sentido, el punto de partida para el proyecto toma lugar desde el capítulo de despedidas, en el que la apertura la sirven el hasta ahora meta blanquiverde Lluís Tarrés (Blanes, 2001) y el lateral Iván Rodríguez (Alameda, 1996).  El arquero gerundense y el lateral malagueño, de esta forma, ponen punto y final a su etapa en la entidad, tras tres años -uno en la primera plantilla- en el caso del primero, más tan solo uno, el recién concluido, en lo relativo al zaguero. Asimismo, la entidad blanquiverde también anunció el final de dos de las tres cesiones que había en el seno de la plantilla cordobesista: la del extremo derecho Álvaro Leiva, a préstamo por parte del Real Madrid Castilla, y la del central Carlos García, procedente del Cádiz. La tercera, Álex Sala, cedido por el Girona, requiere un tratamiento aparte. En una jornada de despedidas, el club también anunció a lo largo de la tarde de este jueves que Recio tampoco continuaría en la disciplina cordobesista la próxima campaña, en Segunda División A.

Tarrés, el primero

Si bien ambas marchas se han comunicado con escasos minutos de diferencia por parte del club a través de sus canales sociales, el primero en formalizar su despedida ha sido el guardameta. Se cierra así un ciclo para el catalán, que aterrizó en la campaña 2021-2022 procedente del Almería B. Ha sido uno de los baluartes del Córdoba CF B en su reciente época dorada, incluso dando el salto al primer equipo tras su gran rendimiento durante las dos últimas campañas, en las que incluso rozó el ascenso a Segunda Federación bajo la batuta de Diego Caro en el filial.

Ese buen hacer, precisamente, valió la llamada de Iván Ania para dar el salto definitivo a la escuadra nodriza, en la que ha contado con un papel residual. Su hasta ahora condición de sub-23 fue una baza importante a la hora de configurar la portería junto a Carlos Marín, al igual que su buena disposición, mostrada en cada intervención puntual, así como en la rutina de trabajo del equipo, en el que se ha alzado como una pieza fundamental.

Con todo, tan solo ha tenido tiempo para disputar tres encuentros, con un saldo de 184 minutos en el casillero. El balance goleador ha sido poco concluyente, después de encajar tres tantos en ese lapso. Tuvo que actuar de urgencia en San Fernando tras la expulsión de Marín durante la visita al Real Murcia -así como en el último tramo en el Enrique Roca- y también dejó un buen regusto tras su titularidad ante el Algeciras, en la última jornada.

Iván Rodríguez, apagafuegos

Más protagonista fue el malagueño, por otra parte, que desde primera hora contó con un rol definido, aunque más variable. Si bien se mantuvo prácticamente todo el ejercicio a la sombra de Carlos Albarrán en el lateral derecho, su posición natural, su entrada en las alineaciones fue constante, tanto en un perfil como en otro de la defensa. Pronto se colgó el cartel de apagafuegos particular de la retaguardia blanquiverde, a la que las sanciones y lesiones fueron restándole integrantes sucesivamente durante ciertos tramos del curso. Y con mucha incidencia.

Ahí pescó oportunidades el ex del Málaga, llegado durante el pasado verano procedente del Rayo Majadahonda -tras media campaña sin equipo-, que en su primer y único año en El Arcángel consiguió dejar 734 minutos en la cancha, 20 partidos disputados -seis como titular-, al igual que su sello en el gol que sirvió para sellar matemáticamente la segunda plaza tras el empate en Can Misses ante el Ibiza (1-1).

Mutó su aportación en los últimos compases de la temporada, además, acabando derivado a un papel algo más ofensivo cuando el contexto lo requería. En el de la Alameda encontró Iván Ania un perfecto cerrojo para los partidos, explotando su oficio defensivo incluso algo más lejos de la portería. Los minutos finales en la vuelta de la final de ascenso a Segunda División, así como en el play off en general, fueron una muestra del sacrificio del malacitano, que se despide del club cordobés con una promoción bajo el brazo.

Adiós a los cedidos

También hubo que decir adiós a los dos cedidos que había en el plantel cordobesista. Por un lado, Álvaro Leiva. El algecireño llegó en el mercado invernal para ofrecer una alternativa al extremo derecho, ocupado por Christian Carracedo. Después de un período de préstamos en el Osasuna Promesas, Leiva recaló en el Córdoba CF de Iván Ania, que fue su gran valedor en el Algeciras hace dos temporadas. Con el asturiano en el banquillo, el joven extremo (19 años) realizó una gran temporada, que le valió para firmar por el club merengue. Sin embargo, allí no terminó de cuajar en el año y medio anterior a su llegada a El Arcángel, por lo que intentó regresar, de alguna manera, a sus orígenes. Desde enero, Álvaro Leiva intervino en 12 partidos con el Córdoba CF, uno de ellos como titular, para un total de 222 minutos. Se perdió la final por el ascenso al ser expulsado en el tiempo de descuento del partido de vuelta de la semifinal contra la Ponferradina.

Por su parte, Carlos García-Die llegó el pasado verano cedido por el Cádiz, con el que cumplía contrato el próximo 30 de junio. Pese a las turbulencias que hubo en la primera fase de la temporada en el eje de la zaga blanquiverde, la campaña ha sido satisfactoria para el catalán, pese a no hacerse un hueco como fijo, ya que intervino en 18 encuentros, 13 de ellos como titular, anotando un gol.

Recio, tampoco

Asimismo, a lo largo de la tarde del jueves, el Córdoba CF lanzaba a través de sus redes sociales la cariñosa despedida a José Luis Recio. El centrocampista malagueño dispuso de algo más de 600 minutos de competición en el Grupo 2 de Primera Federación con el Córdoba CF, correspondientes a 21 encuentros de Liga, de los que cinco los jugó como titular. Aunque no tuvo el protagonismo para el que estaba llamado y por el que fue incorporado a la plantilla cordobesista, el pasado verano, el ex del Málaga fue uno más de la piña que se conformó en el vestuario cordobesista y aportó también su experiencia desde el banquillo.