Hermandades

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías "mejorará" el proyecto de estatutos

Sobre el Sábado Santo y la Madrugá, Murillo quiere «escuchar a las hermandades»

El nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías, Manuel Murillo, segundo por la izquierda, junto a miembros de su nueva junta directiva.

El nuevo presidente de la Agrupación de Cofradías, Manuel Murillo, segundo por la izquierda, junto a miembros de su nueva junta directiva. / CÓRDOBA

El recién elegido presidente de la Agrupación de Cofradías de la ciudad, Manuel Murillo, convocó ayer a los medios de comunicación en una rueda de prensa en las dependencias de la Fundación Cajasol donde esbozó los pormenores de su proyecto.

Murillo, acompañado de alguno de los miembros de su junta de gobierno, desgranó los principales pilares del proyecto que le ha servido para convencer a los hermanos mayores.

Así, entre lo más destacado, como es sabido, se encuentra la nueva sede de la Agrupación, que se ubicaría en lo que se llamará Espacio Santa Clara, donde estaría la parte administrativa y un centro de interpretación de la Semana Santa, en el que tendrán cabida las exposiciones temporales. 

Los nuevos estatutos también estarán muy presentes en este mandato, según Murillo. Es intención de la junta de gobierno «mejorar el proyecto y volver a someterlo a votación», para ello ya trabaja Manuel Bonilla, vicepresidente y asesor jurídico de la Agrupación de Cofradías. 

Más convenios nuevos fuentes de ingresos

El aspecto económico también estará muy cuidado con la idea de seguir formando a las hermandades en materia de gestión, a la vez que se busca incrementar los convenios e implantar nuevas fuentes de ingresos.

El presidente señaló que otro pilar será la evangelización y la comunicación.

A las preguntas sobre el Sábado Santo o la Madrugá, el presidente señaló que es intención de esta nueva junta «escuchar a las hermandades», señalando que estos temas «no pueden ser una iniciativa institucional» sino un proyecto que nazca de «la asamblea de hermanos mayores».