Adiós a los arándanos: la razón por la que los expertos piden retirarlos de la dieta

Estas son las personas que deberían evitar su ingesta, controlarla o moderarla

Adiós a los arándanos la razón por la que los expertos piden retirarlos de la dieta

Adiós a los arándanos la razón por la que los expertos piden retirarlos de la dieta

En los últimos tiempos, los arándanos se han hecho líderes indiscutibles de los frutos rojos en nuestro país. Estas pequeñas bayas tienen un sabor delicioso y son muy versátiles por lo que se han convertido en un aperitivo saludable para comer entre horas además de en un complemento ideal para ensaladas y un ingrediente perfecto para acompañar a la avena durante el desayuno.

Su fama creciente se debe entre otra cosas a los numerosos beneficios que aporta para la salud, como su contenido bajo en calorías, su alta concentración de vitaminas A, C y así como calcio, magnesio o hierro.

Conocidos por su poder antioxidante, los arándanos son una de las princpales fuentes que combaten el envejecimiento de las células y que protegen la piel. Además, son ideales para quienes están haciendo una dieta baja en calorías porque solo aportan 57 por cada 100 gramos.

El consumo de arándanos también ayuda a mejorar el nivel de colesterol bueno (HDL) y a reducir los triglicéridos, mejorando la salud cardiovascular. Por otra parte, ayudan a controlar los niveles de azúcares en sangre y son eficaces para prevenir y tratar las enfermedades urinarias.

@cazamed Los #arandanos son de las #frutas mas #saludable que hay para tener una #dietasaludable . Comerlos diariamnete puede traerte muchas cosas buenas. Aqui te dejo algunos beneficios #soycazamed ♬ Get Lucky - Daft Punk,Pharrell Williams,Nile Rodgers

Cuando hay que evitar los arándanos según los expertos

A pesar de sus multiples beneficios, hay personas que deben ser especialmente cautelosas a la hora de consumirlos.

Para empezar, quienes están tomando anticoagulantes tienen que extremar la precaución ante el aumetno del riesgo de hemorragias debido al contenido de vitamina K.

Las personas que son alérgicas a las frutas de la familia de las rosáceas, como las fresas o las manzanas, tabién podrían experimentar reacciones adversas.

Por último, quienes tienen antecedentes de cálculos renales deberían limitar su consumo de arándanos debido a los oxalatos que contienen, ya que pueden favorecer la formación de estos cálculos, al igual que quienes están en tratamiento para la diabetes o con niveles anormales de glucosa.