Esta es la razón por la que los expertos piden eliminar la avena de la dieta

Algunas personas tendrían que decir 'adiós' a la avena si se encuentran en estos supuestos

Esta es la razón por la que los expertos piden eliminar la avena de la dieta

Esta es la razón por la que los expertos piden eliminar la avena de la dieta

Conocida por ser uno de los 'superalimentos' más nutritivos y beneficiosos para la salud que exiten, la avena se ha ganado un lugar privilegiado en la dieta de millones de personas en todo el mundo: especialmente entre los deportistas.

Los granos de avena son una excelente fuente de vitalidad y de energía y además tienen un alto contenido en fibra y antioxidantes que ayudan a regular los niveles de colesterol y de azúcar en sangre.

Pero a pesar de esta increíble carta de presentación, hay algunos profesionales que advierten sobre su consumo y es que según diveros estudios y expertos en nutrición hay algunos grupos específicos entre quienes la avena no podría ser lo más adecuado.

@chem_nutricion 🌾📊 "Descubre el Poder de la Avena: Nutrición Basada en la Ciencia" 🌱✨ La avena, un superalimento cargado de beneficios, se roba el protagonismo en tu dieta diaria. Más proteínas y menos carbohidratos que la mayoría de los cereales la convierten en una opción nutricionalmente completa. Además de su delicioso sabor, la avena es una fuente rica en zinc, fósforo y magnesio, junto con vitaminas B1, B3 y betaglucanos. Estudios científicos respaldan mejoras significativas en la salud cardiovascular y fortalecimiento del sistema inmunológico. ¿Te has sumado al reto de incluir avena en tu rutina diaria? Aprovecha sus beneficios para tu bienestar general. ¡Comparte tu experiencia! Comenta cómo incorporas la avena en tu dieta y qué cambios positivos has notado. 🌿🥣 #Avena #SaludHolistica #EvidenciaCientifica #NutricionEquilibrada #NutriTips #consejossaludables ♬ Paris - Else

Recomiendan evitar la avena en estos casos

Estos grupos de personas que deberían de pensárselo dos veces antes de tomar avena son, en primer lugar, las personas diabéticas: aunque la avena tiene un índice glucémico bajo y gracias a su figra soluble se pueden controlar los niveles de azúcar en sangre, el alto contenido de carbohidratos complejos podría dar lugar a fluctuaciones indeseadas en los niveles de glucosa, especialmente cuando se toma mucha cantidad.

Por otra parte, aunque la avena no contiene gluten naturalmente, podría estar contaminada durante su procesamiento por lo que las personas sensibles al gluten o celicas deberán revisar las certificaciones.

Y por último, para las personas con síndrome de intestino irritable o enfermedades gastrointestinales, la avena puede causar irritación intenstinal y empear los síntomas en personas que sufren enfermedad de Crohn, colitos u otras patologías similares.