Convenio

Toda la oposición critica que el Ayuntamiento de Córdoba pague 100.000 euros para patrocinar el concierto de Luis Miguel

El gobierno municipal defiende la promoción que hará de la ciudad este artista internacional

Luis Miguel, en un concierto.

Luis Miguel, en un concierto. / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

Los tres grupos que conforman la oposición municipal, PSOE, Hacemos Córdoba y Vox, han arremetido contra un contrato de 100.000 euros que el Ayuntamiento de Córdoba aprobó el lunes para patrocinar el concierto que Luis Miguel ofrecerá en la plaza de toros de Córdoba el día 28.

El Consejo del Movimiento Ciudadano (CMC) ha recordado que además la empresa Sadeco ya firmó un contrato de publicidad con la empresa que organiza este espectáculo y organizó la Cabalgata de Reyes Magos, Grupo Mundo Management, para los conciertos celebrados en la plaza de toros de Córdoba del 7 de junio al 26 de octubre de 2024 de algo más de 15.000 euros. El presidente del CMC, Juan Andrés de Gracia, considera "una contradicción no organizar grandes conciertos y ahora gastar en los conciertos que monta la empresa privada". 

El lunes se aprobó otorgar al delegado al teniente de alcalde delegado de Contratación, Jesús Coca, todas las facultades delegables de la junta de gobierno local como órgano de contratación para el expediente de contrato privado de patrocinio a suscribir con el Grupo Mundo Management para la celebración del concierto dentro de la Gira Luis Miguel Tour 2024. En la información facilitada el lunes a los medios de comunicación no se especificaba la cuantía económica que tendrá este patrocinio, que finalmente ha trascendido y asciende a 100.000 euros.

Promoción internacional

Fuentes municipales lamentan "la demagogia" de la oposición municipal y argumentan que Luis Miguel es un artista internacional de primer orden y que elige Córdoba para el comienzo de una gira por España, un hecho que atraerá las miradas de la prensa nacional e internacional y supondrá una promoción importante para la imagen de Córdoba. Asimismo, defienden el presupuesto destinado al patrocinio y recuerdan que es "mucho más barato" que el dinero que el Ayuntamiento de Córdoba, con la socialista Isabel Ambrosio como alcaldesa, destinó por ejemplo en el concierto de Rosalia, en 2009, que ascendió a 300.000 euros, "Vox y PSOE quieren una ciudad triste y sin eventos", lamentan estas mismas fuentes.

Críticas de Vox

La portavoz de Vox, Paula Badanelli, ha criticado con dureza este convenio que se cierra unas horas antes del concierto, pese a que este está anunciado desde hace meses, y pide al PP que "pague la fiesta" con su dinero y no con el de los cordobeses. "Es inmoral", ha zanjado la edil de Vox que lamenta que el patrocinio no lo firme el alcalde, José María Bellido, sino que se delegue la firma en un concejal. "Si tan bueno es para la ciudad por qué no lo firma él", ha espetado Badanelli que acusa al regidor de jugar al Monopoly con el dinero público para dárselo a un empresario privado.

Críticas del PSOE

El portavoz del PSOE, Antonio Hurtado, lleva varios días denunciando el contrato de patrocinio al que se le dio luz verde el lunes en la junta de gobierno local. Entonces no se dio a conocer la cuantía económica que tendría el acuerdo, pero el edil socialista ya arremetió contra el hecho de patrocinar un concierto de estas características. También que se hiciera con una empresa a la que vincula a "la órbita de Elías Bendodo", a la que --recordó-- también adjudicó el Consistorio la organización de la Cabalgata de Reyes.

Hurtado considera que no es equiparable este concierto con el de Rosalía porque aquel fue un pliego público dentro del Festivsl de la Guitarra al que además pudieron entrar de manera gratuita los cordobeses. "En este caso la subvención es a una empresa privada que cobra una media de 200 euros por las entradas", ha criticado. Asimismo acusa a Bellido de no saber gestionar y dedicar el dinero público a proyectos buenos para toda la ciudad, e ir "a lo fácil desviando dinero a una empresa de la órbita del PP y de Bendodo, que se está poniendo las botas", ha concluido.

Críticas de Hacemos

El grupo municipal Hacemos Córdoba también ha manifestado su rechazo al pago de 100.000 euros y acusa al alcalde de "entender la cultura como un negocio". Según Hacemos Córdoba, esta acción demuestra una vez más que el PP considera la cultura solo desde una perspectiva comercial, "beneficiando a su entorno más cercano". Este grupo municipal ha solicitado por escrito información detallada del expediente relacionado con este evento para evaluar la responsabilidad del equipo de gobierno en este asunto.

La coalición ha criticado duramente la decisión de financiar con dinero público un evento privado, con entradas promedio de 200 euros, mientras "se descuida la organización de eventos culturales accesibles para toda la ciudadanía". "Es un despropósito financiar con fondos públicos un concierto de estas características, especialmente cuando hay proyectos culturales esenciales que están siendo abandonados", han señalado desde Hacemos Córdoba.